Un segundo asesor del gobierno de Telde podría estar vulnerando la dedicación exclusiva que cobra con el Ayuntamiento de Telde, protagonista este jueves 3 de octubre de 2024 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro
ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:
Hace solo unas semanas ONDAGUANCHE destapaba que un asesor del gobierno de Telde, Roberto Almeida Barrera, podría estar incurriendo en una ilegalidad al estar, presuntamente, ejerciendo una actividad profesional privada teniendo dedicación exclusiva con el Ayuntamiento y una retribución anual de 29.500 euros, adscrito al área de Cultura y Patrimonio Histórico, que coordina Juan Martel.
Este diario digital ha tenido acceso a información que colocaría a un segundo asesor de Juan Martel (de los cuatro que tiene), en la misma tesitura. Se trata de Rubén Santana González ‘Pitu’, quien también podría estar incurriendo en una ilegalidad al estar, presuntamente, ejerciendo una actividad profesional privada teniendo dedicación exclusiva con el Ayuntamiento. Una situación a todas luces irregular. ‘Pitu’ tiene una retribución anual de 34.575 euros.
«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com
Enhorabuena por su colaboración en el programa de ayer de Onda Guanche, gracias por defender siempre la verdad.
Es una auténtica vergüenza que hagan caso omiso a las denuncias, sin varias, presentadas contra el mismo funcionario que pertenece a la policía local, donde «presuntamente», nunca ha solicitado la compatibilidad para trabajar en una empresa privada. Ni Alcalde ni responsables del Departamento de Recursos Humanos quieren saber nada de esas denuncias por una presunta situación irregular, una situación que se repite en el tiempo desde casi más de dos décadas. Habría que preguntarse si el verdadero motivo de no contestar a esas denuncias, algunas presentadas en Inspección de Trabajo, se debe a que la situación del denunciado no se le puede conceder la compatibilidad, siendo incompatible no la actividad, pero si por razón de superar el porcentaje mínimo que percibe en su nómina como complemento específico. Todos los sindicatos conocen la situación y algunos también denunció la citada situación de irregularidad.
Varias denuncias reiteradas contra un mando de la policía local por la realización de actividades privadas incompatibles con las funciones de funcionario de forma habitual e interrumpidamente, que no han recibido contestación alguna por el Departamento de Recursos Humanos y tampoco por el Alcalde Peña, señor Alcalde esto si es un ejemplo claro de nepotismo, «presuntamente» entre el denunciado y responsable accidental del Cuerpo, dicha conducta está tipificada como falta muy grave.
Presuntamente en el caso del denunciado no se le podría conceder la Compatibilidad en el caso de ser haber sido solicitada, que no es el caso, el motivo se fundamenta porque sus retribuciones en el concepto de complemento específico, excluida la antigüedad, supera con creces el 30% de la retribución básica como establece el artículo 16 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, estableciendo la cita Ley la prohibición genérica «no podrá reconocerse compatibilidad para el ejercicio de actividades privadas al personal que desempeñe puestos de trabajo que comporten la percepción de complementos específicos o concepto equiparable, cuya cuantía supere el 30% de su retribución básica, excluido los conceptos que tenga su origen en la antigüedad». De igual forma no se encuentra en ninguna de las excepciones del artículo 19 de la citada Ley (administración del patrimonio personal o familiar, participaciones ocasionales en coloquios, programas, congresos, seminarios, conferencias, tribunales colegiados de pruebas selectivas de ingreso, entre otros).
Habría que preguntarse si el señor Alcalde que denuncio casos de nepotismo por parte de Héctor Suárez, hasta el día de hoy sin una prueba documentada, porque en este caso que le toca muy de cerca y siendo de su competencia, sigue haciendo caso omiso de las denuncias formuladas.