Los ciudadanos de Telde deben saber que si se ha ralentizado el Carnaval es gracias a la mala praxis del gobierno municipal de Telde, que juega con el dinero público como si del propio fuera. Usan a sus voceros a sueldo para desviar la atención de lo mollar, que es donde se ha implicado la oposición municipal, en defender que las cosas se hagan de acuerdo a la legalidad
No salgo de mi asombro ante la desfachatez que tienen algunos de pervertir la información y pretender hacer ver a los ciudadanos lo que no es. En Telde no ha existido ningún problema con que el Carnaval se desarrolle con normalidad, lo que hay es un grupo de gobierno con su Alcalde al frente que se han saltado la Ley de Procedimiento Administrativo, para desarrollar los actos de estas fiestas.
Quieren que pasemos de lo que está mal hecho, algo que como se hace de forma habitual caigamos en la tentación de normalizarlo, al final, con la corrupción se puede caer en la tentación de convertirla, simplemente, en parte del paisaje de nuestras Administraciones Públicas.
Tampoco es de los políticos el dinero que manejan, y si nos hemos dado unas leyes que obligan a cumplir con unos procedimientos administrativos para prevenir los chanchullos, ¿Habrá que cumplirlos, no?. Aquí es la oposición la que denuncia a un gobierno ineficaz, que no es capaz de preparar un expediente administrativo en tiempo y forma. ¿No creen usted que si el expediente estuviera bien hecho el gobierno habría celebrado los eventos pospuestos sin ningún contratiempo?.
Algunos piensan que los votos validan todo y blanquean hasta la corrupción, aun que en su momento cuando estaban en la oposición salieran a la palestra a denunciar que los Drags no cobraban cuando les pertenecía.
Están intentando con “los colabores necesarios” -web locales financiadas por Gestel- centrar el problema en que el pobre pueblo no va a disfrutar del Carnaval y culpan de ello a la oposición, pero es mentira lo único que está haciendo la oposición de Telde, es tratar de que se respete la ley de procedimiento administrativo que se la están pasando por el forro de sus caprichos.
No se puede permitir que la corrupción se normalice en nuestras instituciones, y esto lo hacen, la permisividad, la falta de transparencia, un sistema relajado de controles, que se suman a las prácticas irregulares, e incluso ilícitas, donde crece la codicia, y la falta de escrúpulos.
Los ciudadanos de Telde deben saber que si se ha ralentizado el Carnaval es gracias a la mala praxis del gobierno municipal de Telde, que juega con el dinero público como si del propio fuera. Usan a sus voceros a sueldo para desviar la atención de lo mollar, que es donde se ha implicado la oposición municipal, en defender que las cosas se hagan de acuerdo a la legalidad.
Es pura fiscalización, es defender lo público y porque se desarrolle el Carnaval no se puede permitir que el Ayuntamiento de Telde sea la “casa de tócame Roque” donde todo vale.
Las cosas están meridianamente claras, la oposición exige explicaciones sobre la gestión del Carnaval 2025, en especial respecto al encargo a la empresa pública Gestel, el cumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público y la falta de rigor administrativo en un evento que maneja un presupuesto de 230.000 euros. En respuesta, el alcalde ha acusado a los concejales opositores de intentar paralizar las fiestas y sabotear su gestión.
No se trata de que Telde no disfrute del Carnaval, sino de que los procedimientos se hagan de forma rigurosa, no todo vale, lo demás son cantos de sirena para desviar la atención de una forma torticera de hacer política, que se aleja mucho de lo que debe ser el trabajo serio y riguroso de los políticos a los que pagamos un sueldo. Maribel Castro; directoradecanariasinformativa.com