Las distintas bibliotecas municipales acogerán actividades para todos los públicos para fomentar la lectura y el encuentro en torno a la literatura, a lo que se suma la Feria del Libro que se celebrará en el García Sanabria del 1 al 4 de mayo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la concejalía de Cultura, se suma, un año más, a la celebración del Día Internacional del Libro, con la colaboración de la dirección general de Comercio del Gobierno de Canarias y del área de Cultura del Cabildo de Tenerife. Una fecha simbólica proclamada por la UNESCO, que tiene lugar cada 23 de abril, coincidiendo con la desaparición de dos grandes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Por este motivo, el Consistorio capitalino, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) y del Sistema Bibliotecario Municipal, ha preparado una programación especial que se desarrollará a lo largo de la semana, que contempla actividades para todos los públicos, en distintos espacios municipales. Además, del 1 al 4 de mayo tendrá lugar la Feria del Libro en el paseo Domingo Pérez Minik del Parque García Sanabria, y como novedad este año, se ha ampliado hacia el paseo Rambla de Santa Cruz.
La Feria del Libro contará con una treintena de puestos de editoriales y librerías, convirtiendo este lugar en un verdadero punto de encuentro de lectores, escritores y profesionales del sector. La cita, en el parque García Sanabria, contará con una amplia oferta cultural organizada por el Cabildo de Tenerife, que coincidirá además con las fiestas fundacionales de la ciudad. Por tanto, a la oferta literaria se sumará la tradicional exposición de flores, artesanía y gastronomía.
En la presentación de estas actividades, que ha tenido lugar esta mañana en la Biblioteca Municipal Central (TEA), el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, ha querido resaltar que “Santa Cruz es una ciudad que apuesta decididamente por la cultura como elemento de cohesión social y de desarrollo personal” y ha añadido que “celebrar el Día del Libro no es solo un homenaje a la literatura y a sus creadores, sino también un compromiso con el fomento de la lectura, sobre todo entre las nuevas generaciones, porque leer nos hace más libres y más críticos”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, ha subrayado que “las bibliotecas municipales son espacios vivos, de encuentro, de aprendizaje y de creación. Hemos diseñado una programación pensada para vivir la literatura en comunidad, con talleres, visitas guiadas, recitales, teatro y actividades creativas para todas las edades. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse y a descubrir o redescubrir todo lo que nuestras bibliotecas pueden ofrecer”.
El consejero insular del Área de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, ha explicado las iniciativas y actividades que la corporación va a desarrollar durante estos días entre las que destacan, ha dicho, “los encuentros con autores y el teatro”, y ha señalado que “es prioridad para el Cabildo apoyar este evento cultural tan participativo, así como al libro y la lectura pues es una maravilla ver cómo el parque se llena de flores, artesanía y libreros”.
Por último, el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, David Mille, ha indicado que “es una prioridad cuidar al gremio de los libreros que lucha contra muchas amenazas. Es nuestro deber poner en valor la lectura y por eso animo a todos a pasear por el parque García Sanabria y a disfrutar de estos grandes ratos que nos esperan durante estos días en la ciudad”.