La reciente decisión de destinar 1.147.000 euros para cubrir gastos de las escuelas infantiles que no fueron debidamente previstos en el presupuesto del 2025 es un claro reflejo de la improvisación que guía su gestión
El Grupo de Nueva Canarias ha evidenciado, en la sesión plenaria celebrada en el día de hoy, la falta de planificación y transparencia del actual grupo de gobierno, que ha llevado a cabo una modificación de crédito para garantizar in extremis la financiación para la gestión de las escuelas infantiles de la ciudad. La reciente decisión de destinar 1.147.000 euros para cubrir gastos que no fueron debidamente previstos en el presupuesto del 2025 es un claro reflejo de la improvisación que guía su gestión.
No solo se hace tarde, sino que se hace mal. Se hace tarde porque no hubo previsión en la planificación presupuestaria y se hace mal porque, para cubrir estos gastos, se descapitalizan recursos esenciales, habiendo otras opciones dentro de la maquinaria administrativa. Esta modificación no solo afecta a las escuelas infantiles, sino que también implica una descapitalización alarmante del sostén social para los sectores más vulnerables. Han decidido recortar 300.000 euros en ayudas sociales, un golpe directo a quienes peor lo están pasando en Telde. Además, se destinarán 847.000 euros menos a servicios diversos gestionados por la concejalía, lo que podría comprometer iniciativas vitales como la ampliación de la ayuda a domicilio para mayores y dependientes, programas de respiro familiar y otros nuevos programas necesarios para garantizar y profundizar en niveles de cohesión social.
Además, esta semana hemos sido testigos de una junta de gobierno extraordinaria y urgente convocada para aprobar una tarifa de encargo a Fomentas y autorizar 990.000 euros. Si sumamos ambas cantidades, estamos hablando de un total de 2,4 millones de euros. No es una cifra pequeña que se pueda haber olvidado; demuestra una alarmante falta de control y planificación por parte del Gobierno.
Aparte de la improvisación, queremos denunciar también la falta de transparencia en este proceso. Esta circunstancia ha sido conocida por el gobierno desde hace tiempo, pero no ha sido comunicada ni en las comisiones del pleno, ni en las juntas de portavoces, ni en ninguno de los órganos de la empresa pública Fomentas. Desgraciadamente, se materializan nuestras sospechas sobre la gestión de esta empresa pública y nos preocupa enormemente cómo se están gestionando las escuelas infantiles.
Sabemos que los dos grupos mayoritarios que sustentan a este gobierno ya cerraron escuelas en el pasado, y esperamos que no se repita esta historia. Por ello, vamos a fiscalizar escrupulosamente las acciones que se realicen.
Desde el Grupo de Nueva Canarias reiteramos nuestro compromiso histórico con las escuelas infantiles. La educación temprana y el bienestar social deben ser prioridades innegociables para cualquier gobierno que se precie y exigimos, después de casi 2 años de gobierno, que el alcalde priorice, de una vez por todas, el bienestar social y educativo de Telde.