En este dramático escenario, Francisco Atta debe decidir si es capaz de llegar a acuerdos puntuales con la oposición o se enroca en su sempiterna chulería que impedirá llegar consensos y dar estabilidad a la gobernanza local

El pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre de 2024, supuso un antes y un después en Valsequillo, tras la marcha de la concejala de ASBA, Lucía Melián,al grupo de los no adscritos. Desde ese mismo momento, hace ya 6 meses se encuentra Francisco Atta y su grupo de ASBA, gobernando en minoría..

El abandono de esta concejala dejó al gobierno local en minoría con 5 representantes de Asba-NC y una de Coalición Canaria, y el resto serían 4 de Asamblea Valselquillera, 1 de Valsequillo Plural, 1 de Por Valsequillo y 1 no adscrita. Este hecho sumaría 7 a la oposición de los 13 integrantes del arco plenario.

Los gobiernos en minoría suelen tener un recorrido complicado, especialmente cuando no hay generosidad para intentar cuajar acuerdos. En Valsequillo, la gestión municipal ha entrado en un colapso administrativo con la marcha del interventor.

En este dramático escenario, Francisco Atta debe decidir si es capaz de llegar a acuerdos puntuales con la oposición o se enroca en su sempiterna chulería que impedirá llegar consensos y dar estabilidad a la gobernanza local.

Tanto el gobierno en minoría como la oposición deben tratar de encontrar puntos en común que permitan transitar los dos años que quedan de mandato de forma civilizada y no agónica.

Un gobierno en minoría, debe ser un gobierno de consenso, de predisposición a escuchar al que piensa diferente y fundamentalmente, a ceder para poder sacar adelante los temas que preocupan a la ciudadanía, el problema de Valsequillo es que Atta, está acostumbrado al “ordeno y mando” y no parece que las cosas vayan a cambiar.

Lo que si debe tener claro el Alcalde, es que ya no es el todo poderoso amo y señor del cortijo de Valsequillo, que el va a pasar por un calvario y se lo va a hacer pasar también a sus vecinos sino es capaz de darse cuenta de que ya nada es lo que era y toca sentarse para llegar acuerdos cada día , de lo contrario quedan por delante dos años ingobernables en este municipio. Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com