Cuando un barrio queda dividido por su pertenencia a dos municipios distintos, la situación se complica mucho, sobre todo por la descoordinación entre las instituciones y la escasa implicación de nuestros representantes políticos. Es una situación idéntica a la que sufren los vecinos del barrio de Tecén, situado entre Telde y Valsequillo, donde la implicación de los alcaldes en estos dos años de legislatura ha sido cero
El pasado jueves, miembros de la Plataforma por la fibra óptica, una vez más, realizamos un recorrido por la zona de Hornos del Rey y La Matanza, zona limítrofe entre los municipios de Telde y Las Palmas de GC. para comprobar sobre el terreno el inicio del despliegue de la fibra óptica en ambos barrios.
Ya habíamos sido informados de que las obras del despliegue de la fibra iban a comenzar de manera inminente y eso era una buena señal. Afortunadamente, este pasado viernes comenzaron los trabajos y eso era, sin duda, una gran noticia, ya que la negligencia política en el pasado reciente, había impedido que toda la zona tuviera fibra desde hace al menos dos años.
Proyectos, financiación, permisos municipales y solicitudes de pasos por terrenos privados o viviendas particulares, no se gestionaron en tiempo y forma, y así se llegó hasta hoy, cuando otros barrios no muy distantes, como p.e. Hoya Aguedita/La Primavera o Marzagán ya disfrutan de banda ancha desde hace algún tiempo.
La Coordinación entre las operadoras y los gobiernos municipales es fundamental para que todo fluya con rapidez pero, por las razones que fueran y que ahora son agua pasada, Hornos del Rey y La Matanza quedaron aisladas, sumidas en la «pobreza digital».
Esta Plataforma se alegra infinitamente de que por fin llegue un bien de primera necesidad a estos barrios y por ello felicitamos a todos los vecinos.
Queremos dejar constancia de que para esta Plataforma, no todo es felicidad cuando quedan por el camino viviendas que, por diversas e injustificadas causas, no son recogidas en los proyectos planteados inicialmente.
Nuestro cometido principal como Plataforma es que este servicio llegue a todos hogares del municipio, sin excepción alguna, y desde nuestros inicios nos hemos concentrado en gestionar con las operadoras de banda ancha aquellos asuntos más conflictivos con que se encuentran usuarios y operadoras antes y durante el despliegue.
Cuando un barrio queda dividido por su pertenencia a dos municipios distintos, la situación se complica mucho, sobre todo por la descoordinación entre las instituciones y la escasa implicación de nuestros representantes políticos. Es una situación idéntica a la que sufren los vecinos del barrio de Tecén, situado entre Telde y Valsequillo, donde la implicación de los alcaldes en estos dos años de legislatura ha sido cero.
El barrio de La Matanza se ha visto seriamente afectado por esta circunstancia ya que algunas viviendas iban a quedar fuera de un proyecto que, con un poco más de compromiso de las partes implicadas, se podría haber corregido desde el principio.
Viviendas a un lado y a otro del barranco estaban afectadas por un tratamiento distinto, dependiendo del Ayuntamiento al que pertenecen, cuestión ésta que ha quedado solventada en los últimos días.
Estas son las situaciones donde nuestra Plataforma centra sus esfuerzos para que un derecho fundamental tenga la misma vigencia en todo el territorio, un principio de IGUALDAD que nunca importó demasiado a los políticos de turno.
El pasado lunes, 7 de Julio, miembros de esta Plataforma hemos podido constatar el inicio del despliegue del cableado en diferentes puntos de Hornos del Rey y La Matanza, donde las operadoras Movistar y DIGI han iniciado los trabajos de manera casi simultánea, con lo cual, los vecinos tendrán una doble opción a la hora de contratar el servicio de banda ancha con la operadora que consideren más oportuno o que les ofrezcan el servicio que mejor se adapte a las necesidades de cada uno.
Queremos recordarle a todos los vecinos de ambos barrios que esta Plataforma trabaja de forma totalmente independiente, que no tenemos ningún tipo de vinculación con partidos o grupos políticos y que nuestro único objetivo es dar información y apoyo de manera desinteresada a todos los vecinos que lo necesiten o nos lo soliciten.
Enhorabuena a los Vecinos de Hornos del Rey y La Matanza y ojalá que pronto puedan disfrutar todos de un SERVICIO BÁSICO de vital importancia en la sociedad de hoy, como es la fibra óptica.
Zaida Cruz Gonzalez y Antonio Sosa Robaina, miembros de la Plataforma por la fibra óptica Telde- Valsequillo