Juan Manuel Pérez acusa al ayuntamiento, encabezado por Marco Aurelio Pérez, de obstaculizar su acceso a expedientes clave sobre concesiones y contratos, y detalla casos que, asegura, han mermado las arcas públicas

Un escrito presentado por Juan Manuel Pérez, empresario y vecino de San Bartolomé de Tirajana, ha puesto de nuevo la lupa sobre el gobierno municipal. Pérez acusa al alcalde Marco Aurelio Pérez y a varios de sus colaboradores directos de negarle el acceso a documentación pública relacionada con concesiones administrativas —incluyendo el abastecimiento de agua— y otras operaciones económicas municipales que, según su versión, estarían plagadas de irregularidades.

En su alegato, el empresario sostiene que la denegación de acceso vulnera derechos fundamentales recogidos en la Constitución y en la Ley de Transparencia, y reivindica su condición de “persona interesada” como residente y contribuyente. Subraya que el suministro de agua y otras concesiones afectan directamente a todos los vecinos y forman parte del patrimonio público.

Señalamiento

Pérez apunta directamente a tres figuras clave en la estructura municipal: Juan José Ramos, técnico jurídico al que califica como “el fontanero” del alcalde, acusándole de emitir informes favorables a medida para proyectos que luego son anulados judicialmente; Antonio Calvo, responsable técnico de Patrimonio y Urbanismo, a quien vincula con expedientes que habrían facilitado beneficios privados a costa de bienes municipales; Manuel Alejandro Perera, jefe de varias áreas, señalado por presuntamente percibir altos complementos salariales a través de productividades cuestionadas.

Entre los casos mencionados, ya denunciados, figuran el nombramiento nulo de un comisario municipalla readmisión irregular de la hija de un ex secretario generalpagos indebidos de complementos de productividad, el rescate del aparcamiento de Maspalomas por unos 20 millones de euros pese a sentencias favorables al Ayuntamiento, y el cambio de titularidad del Parque Europeo con sanciones pendientes de cobro. También denuncia una presunta explotación irregular de concesiones de agua vinculadas a terrenos de Monte León y Palmitos Park.

Dilación

El denunciante acusa a los responsables municipales de desobedecer sentencias firmes y de “dilatar” la ejecución de resoluciones judiciales contrarias a sus intereses, mientras se perpetúa un “expolio” del erario público. Advierte que, si persiste la negativa a facilitar la documentación, acudirá a instancias superiores.

Este escrito, registrado el 14 de agosto de 2025, constituye el primer capítulo de lo que Pérez anuncia como una serie de denuncias sobre lo que él describe como “la zona oscura” de la administración local. Asegura que las prácticas que denuncia no solo tendrán repercusión insular, sino que llegarán a medios de ámbito nacional. Martín Alonso;atlanticohoy.com