El concejal Juan Fco.Artiles, declara que “estos datos muestran que ha sido un gran acierto encomendar al equipo de GESPLAN la gestión del servicio de recogida de animales perdidos y abandonados del municipio. De las decisiones políticas que he adoptado en de este mandato, esta es una de las que me siento más satisfecho”

No solo se ha mejorado la atención en el albergue, sino que también hemos fortalecido la colaboración con entidades protectoras y trabajamos en la sensibilización ciudadana”

La concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Artiles, hace balance de la gestión realizada desde la firma del encargo del servicio a GESPLAN en octubre de 2023 y su renovación en enero de 2025.

Del total registrado, se recogieron 891 perros, 576 gatos y 29 animales de otras especies. Las recogidas más frecuentes siguen siendo por hallazgos en la vía pública.

Unos datos que multiplican por 20 los servicios prestados hasta la llegada de GESPLAN. Los mismos proceden de la información diaria que los técnicos y operarios de la empresa pública vuelcan en la intranet creada para el control y registro de las intervenciones ejecutadas.

«Contamos con una base de datos sólida y detallada de la labor que realiza este área, que nos ayuda a seguir mejorando y creciendo en cuestión de bienestar animal», agrega el concejal.

La profesionalización del servicio ha sido clave para la mejora de este.

Desde que se le encomendó el servicio de bienestar animal a Gesplan, en octubre de 2023 y ser renovó en enero de 2025, un equipo, conformado por una técnica veterinaria, dos auxiliares de veterinaria y cinco operarios, funciona a tiempo completo en las tareas de recogida, cuidado y búsqueda de un hogar responsable para los animales abandonados en Telde. A lo que hay que sumar la colaboración en el control de las colonias felinas del municipio y la aplicación del método CER.

Balance positivo en adopciones y acogidas

El trabajo coordinado entre la concejalía, la policía local, el personal técnico de GESPLAN, protectoras y ciudadanía, ha tenido como resultado la tramitación 323 adopciones, 354 acogidas y 282 animales recuperados y devueltos a sus propietarios.

Intervenciones.

Durante el año, la concejalía también llevó a cabo más de medio centenar de intervenciones en coordinación con cuerpos de seguridad y otras áreas municipales.

Presencia en redes sociales, clave en las adopciones y acogidas.

Uno de los hitos en la mejora fue la creación de perfiles del albergue municipal en redes sociales como Facebook e Instagram, lo que ha permitido mejorar la visibilidad de animales extraviados, favorecer reencuentros con sus familias y fortalecer las campañas de adopción responsable.

A lo que sumamos la puesta a disposición de los usuarios del servicio y de los ciudadanos una WEB en la pueden hacer consultas, pedir cita o solicitar servicios.

Recordar que el horario del albergue es de lunes a domingo de 08.00 a 15.00 horas. Y el servicio de guardia es de lunes a domingo las 24 horas del día, el mismo se activa a través del teléfono de la policía local.