La celebración del Día Mundial reunió hoy, en el entorno de la plaza del Príncipe, a familias y entidades en la defensa del bienestar y la adopción responsable

La plaza del Príncipe de la capital se convirtió hoy, sábado, en el corazón del respeto y la reivindicación por el bienestar animal, al acoger una edición más del Día Mundial de los Animales, con un amplio programa de actividades, que congregó, de 10:00 a 19:00 horas, a centenares de personas acompañadas por sus mascotas.

La jornada, promovida a través del área de Servicios Públicos, Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Bienestar Animal y la Fundación Santa Cruz Sostenible, y patrocinada por patrocinada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, resultó un éxito rotundo tanto en asistencia como en impacto social.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, expresó su satisfacción por la celebración de este día “en el que hemos dado un paso más como Ciudad Amiga de los Animales” y puso en valor que “ver cómo la plaza del Príncipe se ha llenado de solidaridad y conciencia refuerza nuestra convicción de que el respeto al mundo animal es un pilar social, comprometidos con los más de 45.000 perros censados en nuestra ciudad y quince zonas habilitadas para su disfrute, por lo que Santa Cruz demuestra que puede crecer con sensibilidad”.

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Bienestar Animal, Carlos Tarife, señaló que “desde 2014 celebramos el Día Mundial de los Animales, pero hoy superamos expectativas, ya que la asistencia demuestra que hay un tejido social comprometido” y añadió que “seguimos trabajando con el Cabildo para mejorar espacios, especialmente en playas como Las Gaviotas, donde proyectamos una zona de baño para quienes deseen acudir sus perros, así debe destacarse nuestra política sancionadora contra quienes no cuidan de sus mascotas, que es una voluntad firme”.

Un día para todos

Durante toda la jornada, el público pudo disfrutar de una extensa oferta de actividades: desfile de mascotas, adopciones de animales, exhibiciones caninas de obediencia y agility a cargo del grupo de guías de la Policía Local, talleres prácticos (manejo correcto de la correa, manualidades, elaboración de galletas para perros, etcétera), además de pintacaras infantil y numerosas charlas informativas impartidas por entidades especializadas. Y hubo temas clave como tenencia responsable, tráfico de fauna exótica (impartida por la Fundación Neotrópico), colonias felinas, bienestar equino y alternativas al abandono.

Las 18 asociaciones protectoras participantes contaron con estands de difusión y recibieron donaciones de pienso gracias a la colaboración de Piensos Lenda. También estuvieron presentes empresas colaboradoras como Valoriza (que impartió taller de gestión de residuos de mascotas), Peluquería Canina Mascotas Tenerife ofreció un servicio de peluquería para los participantes del desfile y Radio Mascotaventuras dio difusión al evento.

Desde primera hora de la mañana se respiró entusiasmo y compromiso ciudadano. Familias, jóvenes, personas mayores y mascotas de todo tipo convergieron para participar activamente y mostrar su apoyo a la defensa animal. La jornada concluyó con la firme convicción colectiva de que una ciudad más justa con los animales es una ciudad más humana.

Protectoras participantes

Durante la jornada participaron las protectoras Valkiria Rescate Animal; Finca Enxo y Ada; El Valle Encantado; FECAPAP; Valle Colino; Bienestar Animal Icodem Abay; Defensa Animal Tenerife; In Situ Canarias; Juli la Karen de los gatitos; SOS Peludos; Menudos Peludos Tenerife; Difusiones y Rescates 4 Patas; Sano y A Salvo; Equino Sentido; SOS Felina; Defensa de los Carlinos de Canarias; Neko; Brigada Animalista y Canarionejos.