El contrato asegura materiales de calidad para una gestión eficiente y sostenible del alumbrado y oficinas, centros cívicos y locales sociales municipales
La Concejalía de Vías y Obras y Alumbrado del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha adjudicado por un importe total de 1.464.000 euros el contrato para el suministro de materiales destinados al mantenimiento y conservación del alumbrado público y otras instalaciones municipales.
Como explica el concejal del área, Carlos Díaz, con esta adjudicación “el Ayuntamiento refuerza su compromiso con el mantenimiento eficiente y sostenible del alumbrado público, incorporando materiales que cumplen los más altos estándares de eficiencia energética, durabilidad y seguridad, y asegurando una gestión ágil del suministro para atender con rapidez las incidencias en la red y en las instalaciones municipales”.
El contrato, que se ha dividido en dos lotes, permitirá dotar a los servicios municipales de los materiales necesarios para realizar los trabajos de reparación, conservación y mejora tanto del alumbrado público como de las instalaciones eléctricas de distintos edificios municipales, entre ellos oficinas, centros cívicos y locales sociales.
El Lote 1, correspondiente al suministro de material eléctrico de alumbrado, ha sido adjudicado a Sonepar Spain S.A.U. por un importe de 1.320.000 euros. Incluye la adquisición de luminarias, proyectores, lámparas, conductores, soportes y pequeño material eléctrico, además de material específico para las instalaciones de alumbrado navideño.
Por su parte, el Lote 2, relativo al suministro de material de ferretería, albañilería y pintura, ha sido adjudicado a Anidia S.A. por un importe de 144.000 euros, con el objetivo de cubrir las necesidades de mantenimiento de las dependencias y espacios públicos municipales con pequeños materiales de ferretería, pintura y albañilería.
Los materiales objeto de este contrato son de primera calidad y marca reconocida, y deberán cumplir con las normas UNE y certificados AENOR correspondientes. Se realizarán pedidos parciales, en función de las necesidades que surjan en las instalaciones municipales, garantizando así una gestión eficaz de los recursos y el adecuado mantenimiento de los servicios públicos esenciales.







