Las fiestas, que darán comienzo este viernes con el pregón del grupo musical ‘Los que no escarmientan’, incluye actividades familiares, folclóricas o un concurso fotográfico
El barrio de Vegueta celebra desde este viernes y hasta el próximo 9 de octubre sus tradicionales Fiestas del Rosario, que arrancarán con el pregón a cargo del grupo musical ‘Los que no escarmientan’.
La concejala del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, Nina Santana, destacó que durante estos días la plaza de Santo Domingo “se engalana para recibirnos y convertirse en un punto de encuentro obligado, en el que podremos compartir nuestras costumbres y tradiciones, escuchar boleros a la luz de la luna y disfrutar de ritmos y melodías llegados de otras partes del mundo”.
La concejala animó a la ciudadanía a participar en los actos y agradeció la implicación de la Asociación de Vecinos Vegueta-Santo Domingo, la Comisión de Fiestas de Nuestra Señora del Rosario y la parroquia de Santo Domingo de Guzmán.
El programa festivo comenzó este jueves con el engalanamiento de la plaza de Santo Domingo y de las calles del barrio, además de la inauguración de la exposición de carteles anunciadores de la XVI Noche de Boleros, que permanecerá abierta hasta el 2 de octubre. A las 20:30 horas tuvo lugar la tradicional Ronda del Rosario y Serenata por las calles, partiendo desde los balcones engalanados de la Asociación Orden del Cachorro Canario.
A partir del viernes se pondrá en marcha el concurso de fotografía ‘Objetivo Vegueta’, con plazo de presentación hasta las 23:59 horas del 30 de septiembre. Ese mismo día, a las 20:30 horas, se inaugurará en el patio de la Asociación de Vecinos la escultura de arena realizada por el escultor Etual Ojeda, y a las 20:45 horas se celebrará el pregón de las fiestas. Durante el acto se entregarán los reconocimientos de vegueteros y vegueteras de honor a la Academia Nuez Aguilar y al peluquero Juan Manuel Valido Cáceres.
El sábado, a las 20:30 horas, se ofrecerá el espectáculo musical ‘La noche crooner con Néstor García y Larry Jean Louis’. El domingo 28, desde las 11:00 horas, se celebrará el Día Familiar con Mascotas, que incluirá estands solidarios de protectoras, pasarela canina, talleres infantiles, pintacaras, sorteos y actividades lúdicas.
El lunes 29, a las 19:00 horas, se abrirá la Semana del Enyesque en el Cafetín Pancho Guerra, en la Casa de la Orden del Cachorro Canario, donde cada noche se podrá degustar un plato tradicional a precio reducido.
El martes 30, a las 19:00 horas, se celebrará en la sede de la Orden del Cachorro Canario el encuentro literario ‘Desbaratando Libros’, con la participación de los escritores María José Godoy, Luis Alberro Serrano, Ina Molina, Luis Verge, Margarita Otero y Carmelo González.
El miércoles 1 de octubre, a las 19:00 horas, tendrá lugar una charla sobre la tradición belenística en la arena de Las Canteras, impartida por Miguel Rodríguez y Aday Rodríguez.
El jueves 2 de octubre, a las 19:30 horas, la ermita de Nuestra Señora de los Reyes acogerá un concierto del Coro de Cámara del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas.
El viernes 3 de octubre, desde las 17:00 horas, se inaugurará la exposición de fotografías seleccionadas del concurso ‘Objetivo Vegueta’ y se abrirá la votación popular, que permanecerá activa hasta el 9 de octubre, día en que se entregarán los premios. Esa misma tarde se celebrará la fiesta infantil con chocolatada, talleres, hinchables y pintacaras. A las 20:30 horas se llevará a cabo el XX Festival Folclórico de las Comunidades, con agrupaciones de Cataluña, Galicia, Murcia y Canarias.
El sábado 4 de octubre, entre las 10:00 y las 18:00 horas, la plaza acogerá la XV Feria del Coleccionismo de Gran Canaria, y a las 20:30 horas, la Jam Session Reggae organizada por Guanchestudio.
El domingo 5 de octubre, a las 11:00 horas, se celebrará la misa canaria a cargo del grupo folclórico Tamarco, seguida de la procesión en honor a la Virgen del Rosario acompañada por parrandas canarias. A las 13:00 horas tendrá lugar la comida vecinal con baile de taifas.
El lunes 6 de octubre, a las 20:30 horas, la iglesia de Santo Domingo de Guzmán acogerá un concierto de órgano a cargo de Fran Luis Rodríguez Redondo, mientras que el martes 7, a las 20:00 horas, se celebrará la función litúrgica en honor a Nuestra Señora del Rosario.