Esta actuación no es un hecho aislado. La Concejalía de Igualdad se encuentra paralizada, sin programación anual, sin iniciativas de impacto y completamente alejada de las necesidades reales del colectivo. No basta con colgar una bandera un día al año: defender los derechos del colectivo LGTBIQ+ exige políticas activas, recursos, escucha y compromiso político durante los 365 días
Desde el PSOE de Telde queremos mostrar nuestra profunda preocupación y rechazo ante la forma en que el gobierno municipal ha abordado la conmemoración del Día del Orgullo LGTBIQ+ en nuestro municipio. Un año más, el Orgullo ha sido convertido en un acto vacío, desprovisto de contenido reivindicativo y alejado de los verdaderos protagonistas: los colectivos LGTBIQ+ y su lucha histórica por la igualdad y la dignidad.
El manifiesto institucional leído este año no ha hecho referencia alguna a los avances legislativos conquistados en España, que nos han situado como un país referente en derechos LGTBIQ+. Tampoco se han señalado los peligros del retroceso que representan las políticas de la derecha y la ultraderecha. Muy al contrario, en un ejercicio de cinismo político, el alcalde ha incorporado al gobierno municipal a una concejala que se presentó por VOX, formación que niega abiertamente los derechos del colectivo, y ha contado con su apoyo en mociones presentadas en pleno por la ultraderecha.
Desde el PSOE de Telde lo decimos con claridad: no vamos a blanquear a la ultraderecha ni vamos a ser cómplices de su normalización institucional. Los derechos humanos no se negocian.
Además, el acto organizado este año ha supuesto un gasto de 5.000 euros para las arcas municipales, destinado a actividades desarrolladas en la zona comercial de San Gregorio entre las 14:30 y las 20:30. La contratación se hizo de forma directa a un autónomo que, a su vez, fue el encargado de leer el manifiesto y de izar la bandera, todo ello sin presencia ni participación de los colectivos LGTBIQ+ de la ciudad. Esto deja claro que el gobierno local está más preocupado por la foto que por generar un verdadero espacio de apoyo, reconocimiento y reivindicación.
Esta actuación no es un hecho aislado. La Concejalía de Igualdad se encuentra paralizada, sin programación anual, sin iniciativas de impacto y completamente alejada de las necesidades reales del colectivo. No basta con colgar una bandera un día al año: defender los derechos del colectivo LGTBIQ+ exige políticas activas, recursos, escucha y compromiso político durante los 365 días. El PSOE echa en falta la acción transversal de la concejalía con las asociaciones del colectivo, los centros educativos, los clubes deportivos, las asociaciones de vecinos, el tejido social en su conjunto.
Desde el PSOE de Telde exigimos al gobierno municipal que se tome en serio la defensa de la diversidad y los derechos conquistados. El Orgullo no puede reducirse a un evento puntual, mal gestionado y sin contenido. Es una conmemoración de lucha y resistencia, y merece respeto, compromiso real y la implicación directa de quienes llevan décadas trabajando por la igualdad.
Porque los derechos no se regatean, se defienden cada día.