La portavoz popular subrayó que este no es el único gran contrato vencido que afecta a la atención social en la ciudad. “Las Palmas de Gran Canaria vive hoy una crisis social sin precedentes, con centenares de personas obligadas a vivir en la calle, agravada por la crisis migratoria y con unos servicios sociales municipales que no han sido reforzados para afrontar esta emergencia”, advirtió
La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha denunciado hoy que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, lo que “deja sin una cobertura contractual estable a un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes”.
Delgado recuerda que la primera licitación, lanzada en junio de 2024, quedó desierta y que, desde la segunda -puesta en marcha en marzo de este año- han pasado ya cinco meses sin que se haya adjudicado, con el último acta de la mesa de contratación fechada hace dos meses y sin que se haya producido ningún avance desde entonces. “Estamos hablando del contrato de mayor cuantía del área social y uno de los más relevantes de todo el Ayuntamiento, y lo tienen bloqueado sin que sepamos bien por qué”, criticó.
La portavoz popular subrayó que este no es el único gran contrato vencido que afecta a la atención social en la ciudad. “Las Palmas de Gran Canaria vive hoy una crisis social sin precedentes, con centenares de personas obligadas a vivir en la calle, agravada por la crisis migratoria y con unos servicios sociales municipales que no han sido reforzados para afrontar esta emergencia”, advirtió. En este sentido, recordó que la capital sigue sin disponer de un Servicio de Intervención de Calle en horario nocturno, lo que deja desatendidas a las personas sin hogar en las horas de mayor vulnerabilidad.
Para Delgado, el balance de los últimos diez años de gobierno del PSOE en la capital es “demoledor” en materia social. “Hoy se ha normalizado algo que jamás debería ser habitual. Ver a personas pidiendo en cada esquina, durmiendo en soportales, en cajeros o sobre cartones en plena vía pública. Esta imagen se repite en barrios del centro y de la periferia, y ya forma parte del paisaje cotidiano de la ciudad. Cada vez hay más vecinos malviviendo en la calle, sin que Carolina Darias adopte medidas efectivas para revertir esta realidad. Nuestra ciudad atraviesa sus momentos más bajos en décadas desde el punto de vista social, y el grupo de gobierno no está a la altura de la gravedad de la situación”.
Además, la portavoz del PP recordó que nada se sabe del programa de tarjetas de alimentos, para el que el presupuesto municipal reservaba 2 millones de euros en 2025 y que debería estar ya en funcionamiento para aliviar la situación de las familias con menos recursos. “Ni los grandes contratos sociales se adjudican ni los programas de ayuda directa arrancan. La política socialista en la capital es puro humo, sin resultados tangibles para quienes más lo necesitan”, sentenció.
Delgado añadió que “junto a esta crisis social, la ciudad sufre una grave crisis de servicios públicos -con contratos esenciales caducados y una evidente falta de mantenimiento en limpieza, zonas verdes o control de plagas- y una profunda crisis de seguridad, con un aumento de los episodios violentos y la sensación de inseguridad extendida entre los vecinos. Tras una década de gobiernos del PSOE, Las Palmas de Gran Canaria está peor en lo social, en lo básico y en lo que debería garantizar la tranquilidad de quienes vivimos aquí”.