Advierte que hay facturas antiguas que podrían estar esperando el pago mientras otras más recientes son abonadas antes lo que ocasiona un problema de liquidez a los proveedores afectados

Valsequillo Digital ha tenido acceso al Decreto 2025-0863 del 26 de septiembre de 2025 en el que se realiza una orden de pagos por valor de 88.854,56 euros,  firmado por el Alcalde, Francisco Manuel Atta Pérez. En condiciones normales, el citado documento no tendría mayor relevancia porque el pago por parte del Ayuntamiento a sus proveedores es una operación rutinaria. No obstante, el documento incluye una grave advertencia por parte de la Tesorería Municipal sobre un incumplimiento en la gestión administrativa que afecta directamente al Periodo Medio de Pago (PMP) y a los proveedores del municipio.

La Advertencia de la Tesorería Municipal

En los fundamentos jurídicos del Decreto, la Tesorería Municipal señala que, tras consultar el registro de facturas, se ha detectado que «no se está tramitando la aprobación de las facturas por riguroso orden de incoación» (recepción)

Esta práctica, según el informe, estaría «ocasionando un perjuicio al periodo medio de pago de la entidad así como a los proveedores que han prestado servicios con anterioridad», poniendo el hecho en conocimiento del órgano competente para su corrección.

¿Qué dice la Ley 39/2015?

La observación de la Tesorería se ampara en el Artículo 71.2 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

  • Regla General: Este artículo establece que el despacho de expedientes (como las facturas) debe realizarse en el orden riguroso de incoación (recepción) para garantizar la igualdad de trato y agilizar la tramitación.
  • Excepción: Este orden sólo puede alterarse si el titular de la unidad administrativa lo ordena de forma motivada y justificada, dejando constancia del motivo. Una circunstancia que no recoge el citado decreto.

El incumplimiento de esta norma en el Ayuntamiento de Valsequillo implica que facturas más antiguas podrían estar esperando el pago mientras otras más recientes son tramitadas y abonadas, perjudicando la liquidez de los proveedores que prestaron servicios con anterioridad. valsequillodigital.es