El Ayuntamiento y la Asociación de Mayores Arigánez reunieron a mayores y pequeños para recordar a los seres queridos entre castañas, piñas y chocolate caliente
Aunque la festividad de Halloween encuentra precursores hace más de dos milenios, su celebración moderna no empezó a tomar forma hasta el siglo XIX. Sin embargo, la tradición canaria del Día de los Finaos hunde sus raíces en el siglo XV. Es por eso que el Ayuntamiento de Agüimes, en colaboración con la Asociación de Mayores Arigánez, quiso mantener viva su llama este viernes, durante la víspera del Día de Todos los Santos, uniendo a los más pequeños y veteranos del municipio en torno a las castañas y piñas asadas, el chocolate caliente y el recuerdo a los seres queridos que ya no están con nosotros.
Los actos comenzaron sobre las 18:30 en la plaza de Las Ramblas de Agüimes, con una representación teatral en el Centro de Mayores, escenificando con humor varias historias sobre la vida cotidiana, representadas por miembros del Taller de Adultos de Teatro de Arinaga. Mientras, afuera, niños y niñas disfrutaron pegando brincos en las diversas colchonetas dispuestas en la plaza para su deleite.
Más tarde, para reponer fuerzas, la chiquillería compartió junto a los mayores un buen rato al calor de las piñas asadas, degustando las tradicionales castañas tostadas, los higos pasados, los dulces típicos y el delicioso chocolate caliente. Todo, para que esta tradición también cale en ellos, como un momento de disfrute con los familiares que aún están, y en recuerdo de los que ya se han ido.
La jornada se desarrolló en un ambiente entrañable, donde grandes y pequeños disfrutaron juntos de una tradición que resiste a perderse. Al caer la tarde, el vino de Agüimes sirvió para brindar por la salud y la memoria de los seres queridos que ya han finalizado sus vidas (de ahí el nombre de Finaos), y el día terminó celebrando la alegría de vivir con unos bailes a cargo de Guajara Soul.







