Más de 4.000 corredores llenaron las calles de la capital para participar en la carrera de 21 y 8 kilómetros, prueba esta última en la que se impusieron los atletas Raúl González y Maria Freij
La XI Media Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife, celebrada este domingo en la Capital, fue un auténtico éxito. Más de 4.000 atletas, la mayoría de ellos en la distancia de 21 kilómetros, tomaron parte en una carrera homologada por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). En el plano competitivo, reinaron Francisco Cabrera Galindo (1:08:26) y Melina Alonso (1:21:33), cuyo mayor acicate fue la rivalidad con Peter Santagati y Marta Arnay, respectivamente; ambos coquetearon con un triunfo, que se les terminó por escapar tras la bajada por la calle El Pilar. En lo que respecta a la distancia de 8 kilómetros, Raúl González del Toro (25:26) y Maria Freij (29:06) no tuvieron rival en su lucha por el triunfo.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acudió a la entrega de medallas, momento en el que felicitó a los ganadores por el esfuerzo realizado al igual que a la organización por haber conseguido una participación récord. El alcalde estuvo acompañado por la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, y por la concejal de Vivienda, Ana Belén Mesa, además de por la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné.
La prueba dio comienzo a las 9:00 horas, con más de de 4.000 atletas procedentes de más de 50 países diferentes, que permitió que, durante dos minutos y medio, no dejaran de pasar corredores bajo el prominente arco de salida. Los corredores pusieron rumbo a San Andrés, en un trayecto en el que ya mandaban Francisco Cabrera Galindo y Peter Santagati.
Un calco, lo que sucedía en el apartado femenino, donde Marta Arnay y Melina Alonso se pusieron al frente. Era cosa de dos, un mano a mano que haría estragos físicos, pero que aumentaron la competitividad hasta el Parque García Sanabria, donde mandaba Marta Arnay (1:21:43), pero la lagunera se desdibujó ‘en la prolongación’ ante un ataque inesperado de una Melina (1:21:36) que brilló con luz propia y se coronó en meta.
Por su parte, en categoría masculina venció Francisco Cabrera Galindo, que instauró una nueva plusmarca en la 21K. Y es que con su 1:08:29 mejoró en tres minutos el tiempo de Jantz (2024). Su ritmo fue frenético y tan solo emulado por Peter Santagati (1:08:37), que tuvo que conformarse con un segundo puesto tras su exhibición del año pasado, cuando se impuso en la 8K.
Rául González del Toro y Maria Freij vuelan en la 8K
Tras el paso de la cabeza de carrera por el túnel de Plaza de España, se dio el pistoletazo de salida de la 8K, distancia popular y explosiva a partes iguales. Raúl González del Toro (25:27) hizo valer su condición de favorito para imponerse con rotundidad sobre César Hernández (26:02) y Cristian Pulido (26:20). En la masculina no hubo récord, cosa que sí sucedió con las féminas.
La sueca Maria Freij se colocó por la parte interior de la salida y aprovechó a su liebre para imponer su ritmo y un espectacular 29:07, que es nuevo récord en la distancia corta y netamente urbana de la MT11. Por detrás y a más de dos minutos, Raquel García (31:22) y la palmera Irene Lorenzo (31:32), que ha vuelto a sentirse atleta tras su lesión.
Inclusiva y para todos los públicos
El perfil y reglamento volvieron a erigir a la Media Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife como un evento inclusivo y apto para todos los ciudadanos, independientemente de su condición física. Fernando José Cruz, con su handbike; Norberto Chávez, con su silla; Raúl Máximo del Castillo; y Julio Joel lograron participar y demostrar que es posible. Además, fueron muchos más los que dieron rienda suelta a sus capacidades.
El trabajo conjunto de DADO Eventos y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su área de Deportes, ha vuelto a dar cuenta de que la Capital es una sede idílica para la práctica del deporte. Además, el evento ha contado con la colaboración del Cabildo de Tenerife -a través de su áreas de Deporte y Turismo-, Gobierno de Canarias y el Ejército de Tierra, parte de la Brigada XVI de Canarias. Asimismo, contó con el patrocinio de Autoridad Portuaria, Coca-Cola, Libby’s Canarias, Centro Comercial Nivaria, Uniconf, Fuentealta, Isola, Hermar Comunicación, Smart HC, Canariasblue, Proverte, Alkur y Crayón Estudio.







