“No solo no construyen vivienda a la velocidad que la ciudad necesita, sino que bloquean alternativas que no requieren nuevo suelo ni grandes inversiones públicas. Este gobierno no trae soluciones, trae más problemas y excusas”, insistió la portavoz. El PP adelanta que la transformación de bajos comerciales en vivienda no resolverá por sí sola la crisis habitacional, “pero defiende que debe convertirse en una pieza de la política de vivienda municipal, junto a la promoción pública, la rehabilitación y la movilización de vivienda vacía” asevera la portavoz popular

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha criticado hoy que la alcaldesa capitalina, Carolina Darias (PSOE), rechace flexibilizar las normas urbanísticas para la conversión de bajos comerciales en viviendas residenciales, mientras “paradójicamente” tiene la práctica totalidad de promociones de vivienda pública paralizadas.

“Los propios datos del Ayuntamiento demuestran que el cambio de uso de locales a vivienda ya está ocurriendo y que existe una demanda creciente”, con una subida en dos años del 218%. “Lo que pedimos es precisamente ordenar, facilitar y generalizar una solución que ya se está aplicando, en lugar de seguir poniendo trabas mientras las promociones públicas de vivienda siguen en el dique seco”, subrayó Delgado.

“Esta alternativa es aún más necesaria en un contexto de alquiler disparado, encarecimiento de los materiales, falta de suelo y trabas administrativas que dificultan la promoción de nueva vivienda”, algo que ya han puesto sobre la mesa los promotores de vivienda. “Constructores, arquitectos e inmobiliarias coinciden en que levantar vivienda es cada vez más caro y lento, por lo que no cualquiera podrá comprar obra nueva; mientras tanto, tenemos centenares de locales vacíos en planta baja, sin uso y degradando los barrios. Lo razonable es adaptar la normativa para que puedan convertirse en viviendas dignas, con todas las garantías”, añadió la portavoz popular.

El propio Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria ha defendido públicamente que estas transformaciones, con condiciones adecuadas, “pueden ser un terreno de oportunidad”, ya que permiten tipologías distintas a la vivienda tradicional -con dobles alturas y espacios más flexibles- y no se limitan a estudios minúsculos, sino que también pueden dar lugar a viviendas amplias.

“El pasado Pleno llevamos una moción para modificar el Plan General y propiciar este cambio, y el PSOE rechazó la medida”, recuerda Delgado-Taramona. Hay que recordar que el Ayuntamiento no está favoreciendo estos cambios de uso al no haber incorporado todos los artículos del decreto de medidas urgentes en materia de vivienda del Gobierno de Canarias. “Con más de 4.000 locales vacíos que podrían reconvertirse, los interesados se encuentran con una tramitación complicada cuando no imposible y con ordenanzas que se han quedado atrás respecto a otras ciudades españolas”, explica la portavoz del PP.

“Mientras Madrid, Barcelona, Zaragoza o incluso Santa Cruz de Tenerife han abierto la puerta a estos cambios de uso con reglas claras, Las Palmas de Gran Canaria sigue atrapada en el ‘no’ por sistema. Es incomprensible en una ciudad donde encontrar un alquiler asequible se ha convertido en misión imposible”, denunció Delgado.

Los populares advierten de que la falta de una regulación “clara y flexible” está generando también un mercado sumergido de bajos ilegales, locales que no cumplen las condiciones de habitabilidad pero se alquilan igualmente porque muchas personas no pueden acceder ni a una vivienda ni siquiera a una habitación a precios razonables. “Cuando el Ayuntamiento se niega a adaptar la normativa, empuja a la precariedad. Nosotros proponemos justo lo contrario, con unas reglas claras, requisitos de seguridad, y una apuesta decidida por el cambio de uso como una de las herramientas de nuestra política de vivienda”, explicó.

“No solo no construyen vivienda a la velocidad que la ciudad necesita, sino que bloquean alternativas que no requieren nuevo suelo ni grandes inversiones públicas. Este gobierno no trae soluciones, trae más problemas y excusas”, insistió la portavoz. El PP adelanta que la transformación de bajos comerciales en vivienda no resolverá por sí sola la crisis habitacional, “pero defiende que debe convertirse en una pieza de la política de vivienda municipal, junto a la promoción pública, la rehabilitación y la movilización de vivienda vacía”.

“Si otras ciudades han sido capaces de convertir esta herramienta en una política real, Las Palmas de Gran Canaria no puede seguir siendo la excepción. Pedimos al gobierno municipal que escuche al sector, a los arquitectos, a las inmobiliarias y, sobre todo, a las familias que no pueden pagar un alquiler, y que rectifique su no rotundo al cambio de uso”, concluyó Jimena Delgado.