Creemos que es de justicia la creación de una escultura a la Lucha Canaria en la ciudad de Telde en un lugar digno, visible y de concurrido tránsito, en memoria de nuestro legado cultural porque será el reconocimiento a la labor de todos los bregadores de la ”pila de Telde”

José Trujillo Artiles,  Barranquera IV, ha presentado en el Ayuntamiento de Telde, el pasado día 28 de febrero una solicitud para que se haga una escultura a la lucha canaria en el municipio. Esta petición ha sido enviada también a todos los partidos políticos para recabar su apoyo.

Trujillo fundamenta su petición, en la resolución del Boletín Oficial de Canarias (Decreto 82/2018, de 21 de mayo) en la que declara a la Lucha Canaria bien de interés cultural del patrimonio histórico canario por ostentar notorios valores etnográficos que está compuesto, entre otros, por todos los conocimientos, técnicas y actividades y sus formas de expresión y transmisión, que son testimonio y expresión relevante de la cultura tradicional del pueblo canario.

Además de la La Ley del Deporte Canario (Ley 1/2019, de 30 de enero, de la Actividad Física y el Deporte de Canarias. Comunidad Autónoma de Canarias «BOC» número. 27, de 8 de febrero de 2019 «BOE» número. 50, de 27 de febrero de 2019 Referencia: BOE-A- 2019-2713) en la que se define a la Lucha Canaria como deporte vernáculo merecedor del más alto reconocimiento como singular expresión de la identidad deportiva y representativa de Canarias, y, por ello, objeto de la mayor protección y dignificación. La ley insta a las administraciones públicas a proteger, promover y divulgar, nuestro deporte vernáculo: la lucha canaria, como seña de identidad.

Los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana, Ingenio, Agüimes, Arucas, Gáldar y Guía, han erigido monumentos a la Lucha Canaria que contribuyen a dignificarla, a perpetuar para la historia el reconocimiento institucional de nuestro acervo cultural y con todo ello rendir homenaje a una de las señas de identidad más importante del pueblo canario como es la Lucha Canaria. Así como otros ayuntamientos en otras islas – como el de Teguise, Haría, Yaiza en Lanzarote, Tegueste, Güímar en Tenerife, Pájara en Fuerteventura y Frontera en El Hierro se han sumado a esta iniciativa por ser localidades donde la lucha canaria ha formado parte de la historia del municipio por ser cuna de grandes luchadores y referente luchistico en todo el archipiélago. Y dado que el municipio de Telde no tiene ningún monumento a la Lucha Canaria. No se puede considerar el monumento al Faro de Maspalomas un reconocimiento a la Lucha Canaria sino a la práctica del Levantamiento del arado.

«!Creemos que es de justicia la creación de una escultura a la Lucha Canaria en la ciudad en un lugar digno, visible y de concurrido tránsito, en memoria de nuestro legado cultural porque será el reconocimiento a la labor de todos los bregadores de la ”pila de Telde”, y a cuantos han defendido y llevado el nombre de Telde por toda la isla de Gran Canaria y por todo el archipiélago» asegura Trujillo.

Esta petición de Barranquera IV, cuenta con el apoyo del Club de Lucha Castro Morales, la Federación Regional de Lucha, así como de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria.