La obra, del artista Miguel Rocha, se inspira en la histórica cruz de la familia Salazar
El Ayuntamiento y la Asociación Cruces de Mayo Ciudad de La Laguna han presentado hoy el cartel y los primeros detalles del programa de las Cruces de Mayo 2025, una festividad con gran arraigo en el municipio y que cuenta con cinco siglos de historia y tradición. Esta muestra de arte efímero se convierte en una oportunidad para conocer el patrimonio público y privado de la ciudad Patrimonio Mundial y de muchos de los pueblos y barrios de La Laguna, unas fechas en las que se decoran y abren las capillas históricas, conventos, zaguanes y patios de antiguas casas familiares.
El concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, y el presidente de la Asociación, Pedro Gutiérrez, presentaron las actividades en una rueda de prensa en la que se procedió al ya tradicional descubrimiento del cartel a los medios, un óleo sobre lienzo del artista Miguel Rocha Rocha.
Rocha explicó a los presentes una obra para la que ha tomado, como elemento central, la histórica cruz de Salazar de Frías, una intervención en la que estuvo acompañado de José Luis Salazar, representante de la familia vinculada a este elemento devocional. Además, se proyectó el vídeo promocional de la celebración de este año.
Adolfo Cordobés recordó que, “si bien estamos a las puertas de la Semana Santa, esta presentación del cartel ya se ha convertido en una nueva tradición lagunera que no podíamos retrasar. Al igual que lo son las Cruces de Mayo, estas, con cinco siglos de historia como una de nuestras manifestaciones culturales más emblemáticas y que se sigue transmitiendo de generación en generación, gracias a la dedicación de muchos vecinos y vecinas”.
“Esto es muy importante, porque la preservación del patrimonio material e inmaterial, como parte viva de nuestra identidad, es un compromiso y una responsabilidad que reclama una fuerte participación de la ciudadanía”, destacó el edil, quien agradeció a la Asociación “su compromiso y defensa de este legado centenario” y felicitó a Miguel Rocha por una obra “en la que se aprecia el cariño y sensibilidad con nuestro patrimonio”.
Por su parte, Pedro Gutiérrez destacó el apoyo del Ayuntamiento a esta iniciativa, más especial aún en un año en el que la Asociación cumple su décimo aniversario, y señalo que aún está abierto el plazo de inscripciones para el tradicional “rutómetro” por las cruces, si bien se espera que se superen las 60.