La noche del sábado día 6 de septiembre, víspera de la Romería-Ofrenda del Pino, tendrá lugar en la Plaza de Sintes de Teror con entrada gratuita, organizado por el Cabildo grancanario
El día 6 de septiembre, víspera de la popular Romería-Ofrenda en honor a la Virgen del Pino, tendrá lugar en la Plaza de Sintes de Teror, la 33º edición del Festival Folclórico de Gran Canaria que organiza la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, a través de las Fundación Nanino Díaz Cutillas, con la estrecha colaboración del ayuntamiento de la Villa Mariana.
A partir de las 20:30 horas se desarrolla este importante evento musical de carácter gratuito, que contará este año en su programa con la participación de los grupos Los Trigales de Tenerife, la Parranda de Los Toledo de la isla de La Graciosa, la Agrupación Tejeguate de El Hierro, y el grupo Bejeque de Gran Canaria. Este festival constituye un espacio privilegiado tanto para la puesta en valor del patrimonio musical de raíz y del baile tradicional de Canarias, como para la difusión del trabajo que vienen realizando las distintas agrupaciones dedicadas al rescate del folclore en las islas.
Desde hace unos años el Festival Folclórico de Gran Canaria viene homenajeando al iniciarse el acto a una figura que haya destacado por su trayectoria y labor en el marco de la música popular de Canarias. En su 33º edición rendirá tributo a la cantante y docente grancanaria María Isabel Torón (Gran Canaria, 1944), quien ha mantenido una labor destacada en la creación, magisterio, interpretación, difusión y estudio de las músicas clásicas y populares en Canarias. Otras personas merecedoras del tributo han sido hasta la fecha los cantadores Mary Sánchez, Abelardo García ‘El Tormento’, Sergio García Beltrán y Mary Carmen Mulet.
Este festival, que tiene como objetivo preservar, promover y difundir las tradiciones musicales de Canarias a través de la participación de agrupaciones folclóricas que en la gran mayoría de las ocasiones representan a las distintas islas del archipiélago, permite también que algunas de las formaciones participen al día siguiente, 7 de septiembre, en la Romería-Ofrenda representando de alguna manera a su isla. Será el caso de Los Trigales de Tenerife, Tejeguate de El Hierro y la Parranda Los Toledo de La Graciosa.
Desde hace décadas María Isabel Torón ha venido impartiendo clases a toda una pléyade de cantantes como lo hizo anteriormente su madre, la soprano Isabel Macario, en la prestigiosa academia ubicada en su vivienda del barrio de Ciudad Jardín de la capital grancanaria. Como su madre, que figuró en la directiva de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas que fue fundada en 1845, la profesora ha formado parte como directiva de dicha sociedad y del jurado del Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus en varias ocasiones.







