Una veintena de ciudades canarias participan hasta mañana viernes en este encuentro en el Teatro Leal
La Sala de Cámara del Teatro Leal de La Laguna acoge desde este jueves el III Encuentro Técnico de Ciudades Amigas de la Infancia de Canarias, una cita en la que participa una veintena de ciudades del Archipiélago que cuentan o aspiran a este distintivo de Unicef y que se prolongará hasta este viernes.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los participantes en estas dos jornadas, animándoles “a aunar esfuerzos para garantizar políticas eficaces de protección de la infancia, para garantizar que nuestros niñas y niños tengan acceso a servicios esenciales de calidad, entornos seguros y la oportunidad de disfrutar de la vida familiar en bienestar”. En el acto de presentación también han tomado parte la presidenta de Unicef en Canarias, Rosa Gloria Suárez, y la concejala de Bienestar Social, María Cruz.
Las jornadas reúnen a profesionales del sector, consejos de infancia, y representantes institucionales, que compartirán herramientas, experiencias y buenas prácticas enfocadas a la protección y bienestar de niños, niñas y adolescentes en el Archipiélago. Las ciudades presentes en La Laguna son Breña Baja, Buenavista, Candelaria, Fuerteventura, Granadilla de Abona, Güímar, La Oliva, La Orotava, Las Palmas de Gran Canaria, Los Realejos, Santa Brígida, Santa Cruz de Tenerife, Santa Lucía de Tirajana, Santa Úrsula, Tegueste y Tinajo, además del Cabildo de Tenerife.
El programa incluye espacios de formación, talleres, ponencias y actividades participativas, destacando la intervención de Pepa Horno Goicoechea (este viernes a las 9:30 horas), reconocida psicóloga y consultora especializada en afectividad y protección infantil, así como el taller formativo de UNICEF España sobre la prevención de la violencia desde el ámbito local.
Uno de los momentos destacados de las jornadas será la actividad ‘La ciudad narrada por la infancia’ (en la tarde de hoy jueves, a las 18:30 horas), donde los propios niños y niñas guiarán diversos recorridos por La Laguna, mostrando su visión del entorno en que habitan. Además, se celebrará un espacio de presentaciones dinámicas tipo Pechakucha, con la participación activa de los Consejos de Infancia y Adolescencia, quienes visibilizarán su experiencia de participación.