Más de 1.800 personas participarán este sábado en la carrera solidaria Flúor Moon Diabetes, que llenará de luz y color la Avenida Carlos V
1.800 personas se han inscrito para participar en la carrera solidaria Flúor Moon Diabetes, que se celebrará este sábado, 15 de noviembre, en el Parque de Los Aromeros y la Avenida Carlos V de El Carrizal. El dato se dio a conocer durante la presentación del evento celebrada esta mañana en las Casas Consistoriales, presidida por la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, acompañada por el concejal de Salud Pública, Rubén López; el promotor del evento, Justo Santana; y el responsable de producción y dinamización, Jaime García.
La alcaldesa destacó el simbolismo y la fuerza de esta cita, que se ha consolidado como un referente de solidaridad y visibilización. “Esta carrera nocturna, con sus colores fluorescentes, representa esperanza, representa unión y, sobre todo, sensibilización. Es un compromiso con la visibilidad de una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas y agradezco sinceramente a todas las personas que han hecho posible esta iniciativa y a todas las que participarán en la misma,» expresó.
Por su parte, el concejal de Salud Pública, Rubén López, subrayó la importancia de este encuentro que se organiza cada año “para dar visibilidad a las personas con diabetes, tanto del tipo 1 como del tipo 2, una enfermedad muy prevalente en Canarias”. Para él, la Flúor Moon es “poner el foco en la visibilidad de la diabetes, que se puede prevenir, sobre todo la tipo 2, con hábitos saludables como puede ser el deporte, y este es un gran ejemplo para ello».
El responsable de producción y dinamización, Jaime García, anunció que este año el evento amplía su duración, extendiéndose desde las 17:00 hasta las 23:59 horas, e invitó a la ciudadanía a acercarse y disfrutar de todas las sorpresas preparadas, que comenzarán con una clase de zumba y un pre-show con Asdownsur y la Escuela de Talentos Saray Castro. “Yo no diría que hemos subido un peldaño, un escalón, sino que hemos trepado un muro y alcanzado la cima, porque este año va a marcar la diferencia. Va a ser un antes y un después de la Flúor Moon”.
El promotor del evento, Justo Santana, quiso agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Ingenio y la implicación directa de la alcaldesa y del concejal. Tras disculpar la ausencia de la presidenta de ADIGran y del padrino, el actor Jaime Lorente, que sí estarán presentes el día de la carrera, reiteró el entusiasmo compartido hacia esta edición que “no va a dejar a nadie indiferente”. “Estoy muy entusiasmado con lo que va a ocurrir en la Flúor Moon este sábado. Les esperamos, tanto a las personas inscritas como a las que no lo están, porque esto es una fiesta para todo el mundo; tienen cabida todas las personas,” concluyó.
La alcaldesa, en la clausura del acto, reconoció la labor de Santana “por sacar siempre tiempo para luchar por buenas causas”, y animó a toda la población “a sumarse, ponerse la camiseta fluorescente y dejarse contagiar por la energía positiva que inspira la Flúor Moon”.
Dispositivo de tráfico
Con motivo de la carrera, la Avenida Carlos V permanecerá abierta, excepto el tramo comprendido entre Los Aromeros y la calle Nicaragua, que se cerrará al tráfico desde las 6:00 hasta las 18:00 horas del sábado 15, permitiendo el acceso a la estación de servicio y a los negocios de la zona. A partir de las 18:00, el resto de la avenida se irá cerrando progresivamente, a medida que se vayan desarrollando las carreras, hasta la finalización de las mismas.
La parada de taxis se trasladará temporalmente a la calle Barcelona, mientras que las guaguas modificarán su recorrido: en sentido Sur–Las Palmas, circularán por la Avenida de La Florida, Avenida de La Paz, Bajada de El Burrero y el Centro de Salud; y en sentido Las Palmas–Sur, el recorrido será a la inversa.







