¿Es razonable obtener acta como nacionalista progresista y pasar de eso a una «especie» de «falso municipalismo» sin nada que ver con ni con el nacionalismo ni con el progresismo, mientras se conserva el acta? ¿Es mínimamente lógico sumar tránsfugas y pactar con populistas de Derechas sin que se les caiga la cara de vergüenza?…

No todo vale en política. Existen acciones que más pronto o más tarde, pasan factura. Algunas acaban marcando para siempre y pueden dar fin a una carrera que «prometía». Entre estas acciones están el transfuguismo, el «cambio de chaqueta«, el populismo (aunque éste puede pasar desapercibido un tiempo), o los «abrazos» con formaciones que representan todo lo contrario de lo defendido hasta ahora…

¿Pero qué pasa cuando todas estas acciones se juntan bajo un mismo paraguas? Pues que la ciudadanía no es tonta y puede hacer que quienes les han pretendido engañar tengan que «arrancar la penca» en la siguiente cita electoral

Para empezar, el sistema electoral que tenemos en este Estado llamado España deja muy claro que se vota a una lista presentada por una formación política, por un partido o una coalición de varios partidos similares en ideología. Si esa lista alcanza cargos públicos (sean concejalías, consejerías o diputados), es evidente que esos puestos son de la formación. Abandonar el partido pero conservar el acta es transfuguismo…

Otra cosa es cuando una coalición se rompe decidiendo cada uno ir por su lado. En este caso no hay transfuguismo, pero sí puede (o no, depende del caso) haber mala fe. Lo que no es razonable y representa un engaño a los y las votantes es cuando hay un giro radical de ideología (generalmente quien lo hace carece de ella y sólo busca un acomodo, un sillón)..

¿Y si se dan todas estas circunstancias a la vez? ¿Y si se crea una nueva formación completamente diferente en ideas, programa (si lo llegan a tener), y se abraza el populismo que representan formaciones locales que poco o nada tienen que ver con aquello por lo que te votaron? Porque eso es lo que está pasando en Gran Canaria

¿Es razonable obtener acta como nacionalista progresista y pasar de eso a una «especie» de «falso municipalismo» sin nada que ver con ni con el nacionalismo ni con el progresismo, mientras se conserva el acta? ¿Es mínimamente lógico sumar tránsfugas y pactar con populistas de Derechas sin que se les caiga la cara de vergüenza?…

No. Desde luego que no es lógico. Pero viene «de atrás». Viene de la intención de quien hace décadas que no se ha «comido un rosco» en Gran Canaria (mientras gobierna en las demás islas), de «destruir desde dentro» a quien se lo ha impedido. Para eso se pacta con quienes enfangan el noble arte de la Política y se busca un «nuevo líder». Cuando se ve claro que no se va a lograr, se cambia de estrategia: se escinde de la formación y se crea una nueva en lo que lo primordial, lo Primero, sean los intereses personales de ese «nuevo supuesto» líder (Primero YO, Primero lo mío). Con el tiempo se irán averiguando las prebendas prometidas desde la isla picuda…

Cuando la cosa empieza a no estar tan clara, se busca unir a personajes similares, a los que no les importe realmente el municipio en el que gobiernan (para muestra, la carencia de programa, de gestión o de capacidad para atender las necesidades del municipio). A auténticos populistas. Ya veremos próximamente nuevas incorporaciones igualmente populistas del suroeste (eso, seguro)…

Pero pueden haber errado el tiro: confían demasiado en «su tirón» personal. No tienen en cuenta que sus votantes puede que no hayan votado por ellos directamente, sino (como marca la Ley Electoral) por la formación a la que pertenecen (o pertenecían). Incluso, alguna formación escindida puede ver menguados sus apoyos para las próximas elecciones. No se ve un Roque (por imponente que sea) de la misma manera desde la Izquierda que desde la Derecha. Los vientos predominantes en Gran Canaria, los alisios, no soplan desde el noroeste, por mucho que a alguno le gustaría que fuese así. El populismo basado en fiestas y más fiestas puede atragantarse si se tropieza en un bache (y de baches, en Telde sabemos mucho)…

Quizás la Clavija apretada no tenga la torsión de apriete necesaria y se vaya aflojando y desgastando ella solita. Puede que el conejo les acabe riscando la perraÁngel Rivero García