El Defensor del Pueblo considera “injustificados” los argumentos presentados por el ayuntamiento para no haber implantado medidas en ese sentido

El Defensor del Pueblo considera “injustificados” los argumentos de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes que aún no han implantado Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), entre ellos el de Telde, y urge este jueves en un comunicado a los que todavía no lo han hecho a que lo hagan “cuanto antes”.

De acuerdo a la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, dichas zonas de bajas emisiones en todos los municipios a partir de esos niveles de población deberían haber entrado en funcionamiento el 1 de enero de 2023.

El Defensor del Pueblo considera que ninguno de los argumentos ofrecidos por los ayuntamientos de (Arona, Granadilla de Abona, La Laguna y Telde) consultados justifica el retraso en el establecimiento de estas zonas cuyo fin es la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire de las ciudades, y recuerda que algunos de ellos han recibido ayudas económicas para su implementación

Las razones aportadas para justificar el retraso en la implantación de las ZBE son muy variadas.

En síntesis, los municipios alegan la falta de plazo suficiente para la aprobación de la ZBE, la complejidad técnica de su instalación, la asistencia de personal especializado para acometerla, o la falta de recursos financieros suficientes para llevarla a cabo.