Durante la discusión, se evidenció que varios actos programados para el Carnaval han tenido que ser cancelados o modificados en sus fechas debido a denuncias de la oposición, que ha señalado presuntas irregularidades legales en la planificación y ejecución de los eventos. Estas circunstancias han generado preocupación entre la ciudadanía, que observa con inquietud los obstáculos administrativos y la falta de una estructura de gestión eficaz en el grupo municipal
Un viernes más, el foro ciudadano «Tertuliando desde la Resistencia en Telde» se ha reunido en San Gregorio para debatir y analizar la trayectoria del grupo municipal que lidera el alcalde, Juan Antonio Peña.
En la tertulia felicitamos al empresario y a todo el equipo de la sala de fiestas La Bella Época, en San Gregorio, Telde, por su reapertura en lanoche de ayer. Su esfuerzo y compromiso hacen posible que este emblemático espacio vuelva a ofrecer entretenimiento y alegría a sus clientes.
Asimismo, les animamos a seguir demostrando valentía ante las presiones y amenazas recibidas desde el Ayuntamiento de Telde. La historia y el espíritu de La Bella Época merecen seguir vivos, y confiamos en que podrán superar cualquier obstáculo para continuar con su labor.
También la tertulia ha puesto el foco en las dificultades que ha enfrentado el equipo de gobierno para sacar adelante la programación del Carnaval 2025 dentro del marco legal establecido en cuanto a los presupuestos.
Durante la discusión, se evidenció que varios actos programados para el Carnaval han tenido que ser cancelados o modificados en sus fechas debido a denuncias de la oposición, que ha señalado presuntas irregularidades legales en la planificación y ejecución de los eventos. Estas circunstancias han generado preocupación entre la ciudadanía, que observa con inquietud los obstáculos administrativos y la falta de una estructura de gestión eficaz en el grupo municipal.
Los asistentes a la tertulia coincidieron en que existe una carencia notable de liderazgo compartido dentro del Ayuntamiento. Se destacó que el alcalde, Juan Antonio Peña, asume la mayoría de las decisiones sin un respaldo visible de su equipo de concejales. Esta situación ha llevado a que la ciudadanía tenga dificultades para identificar a los concejales y sus funciones dentro del gobierno municipal. De hecho, se mencionó que si se realizara una encuesta en la ciudad, sería difícil que los vecinos pudieran nombrar a más de tres o cuatro concejales y sus respectivas responsabilidades.
Además, se hizo hincapié en que esta centralización del poder en la figura del alcalde está generando una sobrecarga en la gestión municipal, afectando la eficiencia en la resolución de problemas y en la ejecución de proyectos. La falta de delegación de responsabilidades dentro del grupo de gobierno está contribuyendo a una sensación de parálisis administrativa, lo que se refleja en el retraso o cancelación de eventos y en la acumulación de cuestiones pendientes en diferentes áreas del Ayuntamiento.
Los ciudadanos que participaron en la tertulia también expresaron su descontento con la falta de planificación y previsión en la organización de eventos como el Carnaval, una festividad de gran relevancia para la ciudad. Se resaltó la necesidad de que el grupo municipal adopte una estrategia de trabajo más estructurada y coordinada para evitar futuras controversias y asegurar que las festividades y otros proyectos municipales puedan desarrollarse sin trabas legales ni administrativas.
Asimismo, los participantes de la tertulia mostraron su preocupación por la actitud del Alcalde con la oposición, evidenciando su enfado ante el control que esta ejerce sobre el gobierno municipal. Se destacó que la oposición está cumpliendo con su labor de fiscalización, una tarea fundamental en democracia para garantizar la transparencia y la legalidad en la gestión pública.
Otro aspecto que generó debate fue la constante tendencia del alcalde, Juan Antonio Peña, a responsabilizar al anterior gobierno municipal, liderado por Carmen Hernández, de los problemas actuales de la ciudad. Después de casi dos años de mandato, los ciudadanos consideran que es momento de que el alcalde asuma sus responsabilidades y haga una reflexión sobre su propia gestión, en lugar de seguir atribuyendo los fallos a la administración anterior.
Durante la tertulia también se abordó el tema de las obras en el antiguo edificio de la Fraternidad, generando un intenso debate entre los asistentes. La incertidumbre en torno a estas intervenciones ha aumentado debido a la posible protección patrimonial del inmueble y su relevancia histórica en el casco de San Gregorio. Mientras algunas versiones apuntan a la construcción de viviendas, otras indican que el edificio podría ser transformado en un hotel.
Ante esta situación, los tertulianos expresaron su preocupación por la falta de información oficial por parte del Ayuntamiento. Se plantearon interrogantes sobre la legalidad de las obras, la existencia de licencias correspondientes y el impacto que estos cambios pueden tener en la comunidad. Además, se destacó la ausencia de un cartel informativo en la obra, incumpliendo la normativa vigente y generando aún más dudas entre los ciudadanos.
Vecinos y colectivos locales han solicitado al Ayuntamiento que aclare cuál es el proyecto definitivo para este inmueble. La falta de transparencia en este proceso ha llevado a la ciudadanía a exigir respuestas claras y una mayor comunicación por parte de las autoridades municipales. Se espera que en los próximos días el consistorio se pronuncie al respecto y ofrezca información detallada sobre el futuro de este edificio emblemático.
«Tertuliando desde la resistencia” concluyó con el compromiso de seguir vigilando de cerca la gestión municipal y de continuar proporcionando un espacio para el análisis y el debate ciudadano.