Se desarrollarán en la Casa Museo León y Castillo, los días 12 y 14 de febrero de 2025. Todas las actividades están abiertas al público y son gratuitas

Como todos los años el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción organiza en el mes de febrero las actividades relacionadas con Los Picachos de Telde. Este año, además de la visita a las ruinas del antiguo ingenio azucarero, ha preparado un programa de charlas divulgativas que se desarrollarán en la Casa Museo León y Castillo, los días 12 y 14 de febrero de 2025. Todas las actividades están abiertas al público y serán de manera gratuita.

Más de 30 años de la caída de una las pilastras del ingenio azucarero y motivo por el cual, Turcón-Ecologistas en Acción, recuerda que hoy más que nunca ponemos en valor el rico y variado patrimonio cultural que la actividad generó alrededor de nuestra ciudad.

El programa de actividades comienza el

Miércoles, día 12 de febrero.

Lugar: Casa Museo-León y Castillo.

18:00   Presentación de las Jornadas, presidenta de Turcón, Dña. Consuelo Jorges López.

18:10   Interviene el Director General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

18:20   Interviene representación del Cabildo de Gran Canaria.     

18:30   Interviene representación del Ayuntamiento de Telde.       

18:40   Intervención del arquitecto, Sr. Don Samuel de Wilde Calero presentará el Proyecto de restauración y adecuación para Los Picachos, financiado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

Viernes, día 14 de febrero.

Lugar: Casa Museo-León y Castillo.

18:00 Exposición de los modelos de gestión del patrimonio cultural en las distintas concejalías municipales de varios ayuntamientos de Canarias.

19:30   Homenaje In Memoriam a dos personas fallecidas durante el 2024, Sindo Hernández Betancor y Luis Pérez Aguado, grandes divulgadores y defensores del patrimonio cultural y de Los Picachos de Telde.

Sábado, día 15 de febrero:

8:30h. Visita a Los Picachos y ruta de Senderismo para conocer los acueductos de Telde.

Ruta Nivel BAJO. Una bota. Apto para todos los públicos con el hábito de caminar y ejercicio físico.

Recorrido: 7,5 km.

Duración: 4 horas (sin contar las paradas explicativas)

Finalización de la ruta en el retablo de la Iglesia de San Juan, Basílica Menor de Telde: retablo gótico flamenco de la Basílica de Telde. Iván Arencibia acometió labores de conservación y mantenimiento en esta pieza excepcional del siglo XVI del altar mayor del templo. Actuaciones financiadas por el Gobierno de Canarias, Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural.

Estas Jornadas se celebran en la Casa Museo León y Castillo.

En el salón de actos, a tener en cuenta el aforo limitado.

Asistencia en directo a través de las Redes Sociales de la Casa Museo León y Castillo.