Se concretó que Telde se encargaría de expropiar los terrenos y el Cabildo asumirá el coste y la ejecución del traslado de la estructura, de eso hace ya 16 meses y a día de hoy no se ha movido una piedra
En septiembre de 2023 a los dos meses de tomar posesión como alcalde de Telde, Juan A.Peña, se reunía con el vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo
El objetivo de esta reunión según se dijo entonces, era buscar soluciones para desbloquear las gestiones que permitieran la culminación del viaducto de San José de Las Longueras.
Se dijo entonces que el Cabildo y el Ayuntamiento de Telde habían decidido ir de la mano para poner fin a una historia de desidia en la ciudad: la presencia desde hace más de 12 años de una torreta eléctrica que obstaculiza uno de los carriles del viaducto de San José de Las Longueras, que comunica la GC-41 con la red arterial de San Gregorio.
Se concretó que Telde se encargaría de expropiar los terrenos y el Cabildo asumirá el coste y la ejecución del traslado de la estructura, de eso hace ya 16 meses y a día de hoy no se ha movido una piedra .
El Ayuntamiento confirmó en septiembre de 2023, que Urbanismo daba inicio a un nuevo expediente de expropiación, porque según dijo Peña se trata de una «reclamación histórica» de la ciudad y una de las principales demandas que le han hecho llegar los ciudadanos.
A pesar del inicio de un nuevo expediente de expropiación, y ser una reclamación histórica, según palabras del Alcalde, a día de hoy todo sigue exactamente igual, nada se sabe del traslado de la torreta de luz que inutiliza desde su inauguración hace más catorce años uno de los carriles de subida del viaducto de Las Longueras, y por lo que vemos esto lleva camino de convertirse en una historia interminable.