Un municipio muy descuidado y sucio como escenario de un evento internacional

Como aficionado al mundo del motor, Dios me libre de tirar piedras contra mi tejado. Pero ello no debe ser ningún impedimento para analizar todos los inconvenientes que arrastra un rally y que repercuten en la rutina diaria de unos vecinos, quienes ven interrumpida su apacible vida y se sienten atropellados por una multitud (muchas veces descontrolada) que irrumpe en su espacio natural desde un mundo ajeno, para dejarlo todo patas arriba y lleno de suciedad y basura.

En el otro lado de la balanza se encuentran los beneficios económicos que dejan los aficionados (que son mínimos) y la promoción turística de nuestro municipio a nivel nacional o internacional (absolutamente desaprovechada).

Resulta muy difícil de explicar los enormes gastos de esponsorización que asume el municipio en comparación con las migajas que aquí se quedan.

Igualmente, si la idea es promocionar Valsequillo como destino ideal para el senderismo, el turismo rural, la gastronomía o los excelentes vinos que se producen en la comarca, esa es una tarea que debe ir acompañada de una imagen mucho más cuidada y agradable para el visitante. En este capítulo, la incompetencia de la concejala Nayra Hernández, resulta muy dolorosa para la reputación del municipio.

El sistemático abandono del Área recreativa de El Troncón, el olvido de lugares privilegiados como El mirador del helechal o el de Tenteniguada, son otros ejemplos que se suman a las políticas de abandono y desidia que caracterizan al gobierno de Fco. Atta Pérez.

Lugares como la Casa Rural de El Colmenar, que incomprensiblemente mantienen cerrada, o el albergue de Lomitos de Correa (destinado a alojamiento de amigos y colectivos afines sin aplicar el reglamento de uso y gestión del recinto) son también lugares que han caído en el abandono, mientras que por otra parte se compra un inmueble en la calle El Sol sin aún saber a qué uso va a ser destinado. Un disparate tras otro.

Y si hablamos de la Información turística en la página web del Ayuntamiento, pasa igual que con la de Transparencia: no encuentras NADA. En este caso te redirige a la página del Cabildo, ya que la página del Ayuntamiento sigue bloqueada por falta de pago.

Cualquier información sobre la Ruta del Tajinaste Azul ( que adquirió su máxima difusión y esplendor durante el gobierno AV-PP (20O7-2011) hay que buscarla en blogs ajenos al Ayuntamiento, ya que la información institucional se reduce a cero, no existe.

Mientras tanto, el sr. Fco. Atta sigue alardeando de «grandes proyectos dinamizadores y planes estratégicos» en los ámbitos comercial y turistico, cuando la realidad le contradice de manera irrefutable. Su discurso se repite año tras año mientras los hechos se empeñan en demostrar que van en dirección contraria.

Y es que este gobierno, NO da para más. Antonio Sosa Robaina, vecino del Valle San Roque