El acto dio comienzo en la Plaza de Los Guanartemes, junto a la Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir y concluyó en el Museo León y Castillo, con un repaso a la trayectoria de los hermanos Fernando y Juan León y Castillo, así como al legado del poeta Montiano Placeres Torón
Telde volvió a rendir homenaje a su historia este martes con la celebración del tradicional Recorrido Histórico-Literario, en su 47ª edición, con motivo de las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista. El evento, guiado por el cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, y acompañado por la Banda Municipal, transitó durante algo más de una hora por algunos de los lugares más emblemáticos del casco histórico de San Juan.
El acto dio comienzo en la Plaza de Los Guanartemes, junto a la Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona, donde se evocaron las dos fundaciones históricas de Telde —la mallorquina y la castellana— y la importancia del antiguo hospital vinculado a la iglesia en el tratamiento de distintas enfermedades.
Los asistentes pudieron redescubrir la panadería de la familia Sanabria, recordar la figura del compositor Juan José Falcón Sanabria y adentrarse en la historia de las antiguas Casas Consistoriales, así como del edificio que albergó la sede principal del Ayuntamiento, ahora utilizado como área de Servicios Sociales.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la inauguración de una placa conmemorativa dedicada a Cristóbal García del Castillo, considerado como uno de los fundadores de la ciudad, en la casa donde vivió y falleció, ubicada en la calle Juan Carlos I. Este gesto simbólico fue recibido con calurosos aplausos por parte de los presentes, reconociendo así la importancia de preservar la memoria de las personas que marcaron el origen de Telde.
La comitiva continuó su recorrido por la plaza parroquial, así como los elementos góticos conservados en algunas edificaciones de la zona. También se puso en valor la influencia del estilo neoclásico en la arquitectura del barrio.
Se rindió homenaje al doctor Guillermo Jiménez, estimado y popular médico teldense que cuenta con una placa conmemorativa en el lugar. Seguidamente, se evocó la memoria de las primeras mujeres farmacéuticas del municipio, pioneras en las décadas de 1920 y 1930 Clara Ramírez, Severa Ramírez, Adela Mayor y Josefina Mayor.
El recorrido ascendió hacia zonas más altas del barrio, donde se recordaron a diversos profesionales de la medicina que ejercieron en Telde, así como la labor de la obra social de acogida y la tradicional venta de libros de segunda mano. También se hizo una parada ante la casa natal del poeta Saulo Torón, una figura clave de la literatura canaria.
La jornada concluyó en el Museo León y Castillo, con un repaso a la trayectoria de los hermanos Fernando y Juan León y Castillo, así como al legado del poeta Montiano Placeres Torón.