El pregonero hizo hincapié en el espíritu de comunidad que ha caracterizado a Valsequillo y rindió un merecido homenaje a la resiliencia y al espíritu emprendedor de sus antepasados. Mencionó la historia de su abuelo, José Hernández Muñoz, quien, a pesar de las adversidades, fue concejal del Ayuntamiento de Valsequillo antes de la Guerra Civil y un pilar en el barrio, ayudando a los vecinos con sus trámites

 Con un emotivo pregón a cargo de Armando Hernández Pulido, las Fiestas y Ferias en honor a San Miguel Arcángel 2025 han quedado oficialmente inauguradas. La velada, celebrada en un ambiente de gran expectación, contó con la presentación del pregonero por parte de sus hijos, Stephany y Armando, quienes destacaron el profundo vínculo de su padre con Valsequillo y el barrio de Lomitos de Correa.

Armando Hernández Pulido, nacido en Lomitos de Correa en 1969, guio al público por un viaje nostálgico a través de la historia del municipio y de su barrio. Recordó que las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel se celebran en el pueblo desde 1672. El pregonero hizo hincapié en el espíritu de comunidad que ha caracterizado a Valsequillo y rindió un merecido homenaje a la resiliencia y al espíritu emprendedor de sus antepasados. Mencionó la historia de su abuelo, José Hernández Muñoz, quien, a pesar de las adversidades, fue concejal del Ayuntamiento de Valsequillo antes de la Guerra Civil y un pilar en el barrio, ayudando a los vecinos con sus trámites.

El pregonero también relató los inicios empresariales de su padre, quien con uno de los primeros coches de Lomitos de Correa, montó un puesto en el mercado de Telde. En su propio caso, compartió que con solo 20 años y en el garaje de su padre, fundó la empresa  Insmoelca junto a su primo y sus dos hermanos.

El pregón también destacó momentos clave en la modernización del municipio. Hernández Pulido recordó la llegada de la luz a Lomitos de Correa en los años 69 o 70, y la inauguración de la carretera que unió el casco de Valsequillo con otros barrios en 1973. El pregonero dedicó unas palabras de especial reconocimiento al grupo folclórico Lomitos de Correa, fundado en 1985, y a las nuevas generaciones que “han sabido mantener viva la hermosa tradición de organizar fiestas”. 

El emotivo discurso, que mezcló anécdotas personales con la historia del municipio, concluyó con un agradecimiento a las autoridades, su familia, amigos y a todos los vecinos y visitantes. Armando Hernández Pulido cerró su intervención con un vibrante «¡Viva Valsequillo!» y «¡Viva San Miguel!

“Gracias por aceptar este reto y por mostrar desde tus vivencias el sentimiento y el arraigo de un pueblo a su fiestas patronales, al significado del encuentro de los vecinos en torno a sus actos y cómo desde ese compromiso de todos siguen siendo unas fiestas de los valsequilleros/as, manteniendo su identidad. Representas como vecino y empresario una parte esencial de lo que es Valsequillo. Muchas Gracias y Felicidades por el pregón que hoy nos has brindado”, dijo el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo, Francisco Atta. 

Una noche que finalizó con el sorteo de las carretas de la Romería de San Miguel y el concierto de Los Gofiones