La Agenda TAMAIMA 2025-2035, es un documento que plantea un conjunto de iniciativas para avanzar en la construcción de la conciencia nacional canaria
Este miércoles 5 de noviembre, tuvo lugar un encuentro de trabajo entre representantes de la Fundación Canaria Tamaimos y miembros de Liberación Canaria, con el propósito de conocer y analizar en profundidad las 21 propuestas recogidas en la Agenda TAMAIMA 2025-2035, un documento que plantea un conjunto de iniciativas para avanzar en la construcción de la conciencia nacional canaria.
Durante casi dos horas, el diálogo permitió recorrer punto a punto las propuestas estructuradas por áreas —Lengua y Literatura, Ciencia y Nuevas Tecnologías, Patrimonio e Historia Antigua, Deportes, Diáspora, Educación y Arte—, abordando sus implicaciones culturales, sociales y políticas.
La Agenda TAMAIMA, elaborada por la Fundación Canaria Tamaimos, constituye un trabajo riguroso y comprometido que propone, entre otras medidas, una Ley para la Defensa del Dialecto Canario, la creación del Instituto Cairasco de Figueroa para la promoción de la cultura canaria en el exterior, la puesta en marcha de una Agencia Canaria de Inteligencia Artificial, la Fundación Canaria para la Custodia del Territorio, la conmemoración del Día del Legado Amazigh, la recuperación de la toponimia indígena, la convocatoria regular de la Selección Canaria de Fútbol, el Programa María Rosa Alonso de movilidad universitaria, o las Becas Martín Chirino para artistas emergentes.
Asimismo, el documento plantea la necesidad de reforzar la identidad canaria a través de la educación, la cultura, la ciencia y el deporte, fomentando la cooperación con la Macaronesia y promoviendo la creación de estructuras permanentes de carácter institucional y ciudadano que consoliden una conciencia colectiva de país.
Desde Liberación Canaria, se valoró que las propuestas de la Agenda TAMAIMA son plenamente asumibles, defendibles y ejecutables, al coincidir con la línea discursiva y programática de la organización, orientada a la defensa de la cultura, la identidad y la soberanía social, económica y territorial del pueblo canario.
Este encuentro se enmarca en la ronda de presentación de la Agenda TAMAIMA a las organizaciones políticas y sociales de Canarias, con el fin de generar espacios de reflexión compartida, colaboración y compromiso en torno a un proyecto común: una Canarias consciente, cohesionada y con voz propia en el siglo XXI.







