El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y la sobrina del polifacético autor, Águeda Hernández, colocaron una corona de flores delante de su lápida, acompañados de un nutrido grupo de familiares, amigos y vecinos convocados por la asociación cultural que lleva su nombre, que lleva años trabajando por recuperar, conservar y difundir la obra de uno de los más singulares exponentes de la narrativa canaria de finales del siglo XX

El municipio de Agüimes rindió homenaje este viernes al escritor, poeta, dramaturgo y periodista agüimense Orlando Hernández. Una ofrenda floral y literaria en el cementerio parroquial del casco, abrió el programa de actos conmemorativos por el 27º aniversario de su fallecimiento. El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y la sobrina del polifacético autor, Águeda Hernández, colocaron una corona de flores delante de su lápida, acompañados de un nutrido grupo de familiares, amigos y vecinos convocados por la asociación cultural que lleva su nombre, que lleva años trabajando por recuperar, conservar y difundir la obra de uno de los más singulares exponentes de la narrativa canaria de finales del siglo XX.

Posteriormente, la Casa Museo Orlando Hernández acogió una actuación de danza ofrecida por el alumnado de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Agüimes, quien bailó dos piezas: ‘Mararía’ y ‘En otro momento, en otro lugar’. Acto seguido, el actor José Oliva realizó una lectura dramatizada de un fragmento de ‘El encuentro’, texto que se caracteriza por su tono humorístico y que hizo las delicias del público que abarrotaba la sala.

Para finalizar la velada, el profesor e investigador Agustín Carlos Barruz presentó el libro ‘Poesías completas’, una nueva compilación que recoge por primera vez la edición en un solo volumen de nueve poemarios íntegros de Orlando Hernández, algunos de ellos inéditos. En el acto estuvieron presentes el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, quienes dedicaron unas emotivas palabras de homenaje a la figura del escritor.

Orlando Hernández nació en Agüimes el 19 de marzo de 1936 y falleció el 2 de mayo de 1997. A lo largo de su trayectoria, escribió más de treinta obras literarias, entre las que destacan las novelas ‘Catalina Park’ y ‘Máscaras y tierra’. También fue autor de libros de relatos como ‘Sancocho. Cuentos canarios’ y otras obras costumbristas como ‘El barbero de Temisas’ o ‘En mi pueblo mando yo’. Escribió además poemarios como ‘Baladas del guanche’, obras de teatro como ‘La escandalosa’ y composiciones musicales como ‘Vamos a Agüimes’, ‘Luna de Tunte’ o ‘Dunas de Maspalomas’.

Fue también un asiduo articulista de prensa en periódicos como El Eco de Canarias, Canarias 7 o La Provincia y durante 14 años mantuvo un programa de gran audiencia en la desaparecida Radio Atlántico, dedicado al costumbrismo canario y titulado ‘Cosas de Pepito el árabe y maestro Rafael’. En 1962 fue designado Cronista Oficial y el 20 de enero de 1997, antes de su fallecimiento, se le otorgó el título de Hijo Predilecto del municipio de Agüimes.