La festividad contará con un cartel musical de lujo, con conciertos gratuitos para todos los gustos y edades. El Ayuntamiento de Teror anunció que pasarán por el escenario del Pino artistas como Pastora Soler, Macaco, El Consorcio, Aissa o Henry Méndez, entre otros/as. Y el Cabildo de Gran Canaria celebra su 36º Encuentro musical Teresa de Bolívar cono destacados artistas como el timplista grancanario Hirahi Afonso, el trío C4 de Venezuela, los palmeros Los Troveros de Asieta que cantarán junto a la solista cubana Albita Rodríguez, la joven cantante majorera Julia Rodríguez, la artista peruana Susana Baca y la formación grancanaria Makasi
Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Teror y Basílica del Pino presentaron este miércoles 23 de julio un avance del programa de actos de la Fiesta del Pino 2025, que llega desde el próximo 24 de agosto cargado de actividades festivas, religiosas, culturales y deportivas
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y alcalde del Teror, José Agustín Arencibia, acompañados de la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, la concejala de Festejos Teror, Angharad Quintana, y el párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba, avanzaron este miércoles en la Casa Consistorial de Teror los eventos principales de la Fiesta mayor de Gran Canaria, en la que participan todos los municipios de Gran Canarias y representaciones de las islas.
Como novedad, el párroco de Teror anunció que la imagen la Virgen del Pino permanecerá en el presbiterio tras su bajada del camarín el 5 de septiembre, hasta el 12 de octubre, y no finales de septiembre como suele ser habitual, por ser Año Santo Jubilar.
La festividad contará con un cartel musical de lujo, con conciertos gratuitos para todos los gustos y edades. El Ayuntamiento de Teror anunció que pasarán por el escenario del Pino artistas como Pastora Soler, Macaco, El Consorcio, Aissa o Henry Méndez, entre otros/as. Y el Cabildo de Gran Canaria celebra su 36º Encuentro musical Teresa de Bolívar cono destacados artistas como el timplista grancanario Hirahi Afonso, el trío C4 de Venezuela, los palmeros Los Troveros de Asieta que cantarán junto a la solista cubana Albita Rodríguez, la joven cantante majorera Julia Rodríguez, la artista peruana Susana Baca y la formación grancanaria Makasi.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, señaló que las Fiestas del Pino se manifiestan siempre como una oportunidad “para afianzar nuestro sentimiento de pertenencia, la conservación de nuestras tradiciones, la expresión de las creencias y la convivencia entre familias y gentes de todos los municipios de la isla”. Unas fiestas en las que el Cabildo, a través de su Consejería de Cultura, invierte más de 200.000 euros, recordó Morales.
Por su parte, el alcalde de Teror, José Agustín manifestó en sus palabras de presentación que “Teror siempre ha sido un pueblo acostumbrado a recibir a los peregrinos con los brazos abiertos, donde tiene que prevalecer la convivencia y el encuentro de familias y amistades en estas fiestas patronales. Si algo define a Teror es la solidaridad de sus fiestas”, manifestó el primer edil.
Guacimara Medina, consejera insular de Cultura, se detuvo en enunciar los actos que impulsa este año su área en el marco del programa festivo: la 73º edición de la tradicional Romería-Ofrenda del Pino que organiza conjuntamente con el Aayuntamiento de Teror, la 33º edición del Festival Folclórico de Gran Canaria y la 36º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, entre otros. Medina avanzó la celebración el día 12 de septiembre de un multitudinario pasacalle que congregará a las 20:00 horas en Teror a 300 timplistas que voluntariamente se han prestado en participar en esta singular experiencia musical colectiva que preludiará el inicio del Encuentro Teresa de Bolívar.
Finalmente, la concejala de Festejos, Angharad Quintana, detalló el calendario de actos festivos que podremos disfrutar en la festividad del Pino organizados por el Ayuntamiento desde las distintas áreas de Festejos, Cultura, Artesanía, Comercio, Desarrollo Rural, Juventud, Deportes, Participación Ciudadana o Turismo, entre otras. “El programa completo incluirá muchas más actividades que iremos compartiendo próximamente – explicó la edil. Todas ellas han sido pensadas no solo para el disfrute de los terorenses, sino también para todas aquellas personas que, vengan de donde vengan, quieran vivir con nosotros estas fiestas con la misma ilusión, devoción y orgullo hacia nuestro pueblo y hacia nuestra Virgen del Pino”.
El párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba, comunicó que la imagen de la Virgen del Pino permanecerá este año más tiempo en el presbiterio de la Basílica, más cerca de los/as peregrinos/as, desde el 5 de septiembre al 12 de octubre y que se realizará una exposición en el Museo Sacro. “La fiesta es siempre un momento de encuentro con la Virgen, para darle gracias. Es un momento de jolgorio, pero también de piedad con la Virgen para agradecerle lo que hemos vivido ese año”, manifestó.
Tras la presentación de la programación tuvo lugar la inauguración de la exposición ‘Los hilos del ayer’, comisariada por Iván Quintana, que permanecerá en el Centro de Turismo de Teror abierta hasta el 13 de septiembre, en horario de 9:30 a 16:30 horas, y que se incluye en la programación de la Fiesta del Pino.