La ciudad podrá destinar 707.356 euros a personas físicas residentes en el municipio con escasos recursos económicos para cubrir necesidades básicas
El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su sesión correspondiente al mes de septiembre celebrada este viernes, ha dado luz verde al convenio de colaboración con el Cabildo de Gran Canaria para la concesión de ayudas de emergencia social.
Como ha explicado la concejala de Bienestar Social, Cuidados y Salud, Carmen Luz Vargas, el convenio permitirá conceder ayudas “a propuestas de los Servicios Sociales municipales, una vez constatada y valorada la situación de emergencia o extrema necesidad que presenten las personas solicitantes”.
Con este convenio la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria destinará 707.356 euros al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria durante el año 2025.
Las ayudas, de carácter puntual y finalista, se otorgarán a propuesta de los servicios sociales municipales una vez constatada la situación de emergencia o extrema necesidad. Están dirigidas exclusivamente a personas físicas con escasos recursos económicos residentes en el municipio y destinadas a cubrir necesidades básicas como alimentación, vestimenta, higiene doméstica y personal, alojamiento, suministros básicos (agua, electricidad, gas), gastos de comunidad o adquisición de enseres esenciales para la vivienda habitual.
De manera excepcional, se podrán atender otras necesidades que no estén cubiertas por las ayudas municipales u otros sistemas públicos existentes. Asimismo, se podrá conceder una segunda ayuda si queda acreditado que constituye el único recurso disponible o el más adecuado dentro del plan de intervención social establecido.
Los requisitos para acceder incluyen ser mayor de edad o estar emancipado, no estar incurso en prohibiciones establecidas en la Ley General de Subvenciones, y acreditar documentalmente la situación de necesidad. La concesión dependerá de una baremación basada en criterios económicos y sociales, con una puntuación mínima de 3 puntos.
Las cuantías de las ayudas oscilarán entre 312 y 1.250 euros, en función de la puntuación obtenida en la baremación. El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogables hasta un máximo de seis, siempre que el Cabildo mantenga en sus presupuestos la partida destinada a la emergencia social.