Jimena Delgado “Sostener que con la promoción interna se refuerzan los servicios municipales es un ejercicio de autoengaño y una irresponsabilidad”

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado-Taramona, ha alertado hoy de que la desastrosa política de personal del consistorio está llevando al Ayuntamiento a una situación de parálisis administrativa y de gestión, que lastra la ciudad desde hace más de una década de gobiernos del PSOE junto a Nueva Canarias y Podemos.

Delgado se pronuncia tras el último comunicado del área de Recursos Humanos, dirigida por la socialista Esther Martín, en el que se presenta como “refuerzo de personal” lo que en realidad es un movimiento interno de puestos, dejando vacantes otros puestos ya ocupados.

La propia convocatoria del último proceso selectivo reconoce que las jubilaciones masivas, las restricciones legales de reposición y la lentitud de los procesos selectivos han generado una carencia estructural de personal cualificado que impide atender adecuadamente los servicios municipales.

La portavoz popular recordó que hasta cuatro convocatorias para cubrir jefaturas de servicio han quedado desiertas recientemente, lo que “muestra la desconexión total entre el gobierno y la realidad del Ayuntamiento”.

Uno de los casos más graves es el área de Seguridad. Los 45 policías de la promoción de 2021 siguen sin completar su formación y la lista de 31 bomberos de reserva, disponible desde 2022, sigue sin incorporarse. “Esto refleja la incapacidad de Darias para reforzar servicios tan esenciales”, denunció Delgado.

En el área de limpieza, la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) prevé más de 1.000 trabajadores, pero apenas hay la mitad y solo unos 300 fijos. “El servicio se ha ido desmantelando con continuas externalizaciones, como han denunciado los sindicatos, y los vecinos lo sufren cada día en nuestras calles”, subrayó.

Los trabajadores municipales llevan años alertando de la falta de personal, de la desmotivación y de la nula respuesta política. Áreas estratégicas como Intervención, Asesoría Jurídica, Contratación o la propia Secretaría General están prácticamente desmanteladas.

Además, el proceso de estabilización que debía haber resuelto 1.000 plazas antes del 31 de diciembre de 2024 apenas supera las 20, y los fondos destinados a productividad no llegan a los trabajadores: de los 2,6 millones presupuestados en 2024 solo se abonaron 9.100 euros. Todo ello pese a las reiteradas promesas del PSOE de aumentar cada año el presupuesto para la productividad, cuando la realidad es que luego son incapaces de ejecutarlo.

Cabe recordar que en marzo de 2025 Carolina Darias cesó a la anterior directora de Recursos Humanos, atribuyéndole la responsabilidad de no haber impulsado el proceso de estabilización del personal temporal municipal antes del 31 de diciembre de 2024. Cinco meses después de aquella decisión, el proceso sigue estancado y ni la concejal de Recursos Humanos ni la propia alcaldesa han asumido responsabilidad alguna.

La situación se agrava por la inexistencia de nuevas ofertas públicas de empleo, lo que deja sin perspectivas de mejora a corto plazo y con escasas esperanzas de que se cumplan las promesas de incorporación de personal realizadas tanto por la responsable de Recursos Humanos como por la propia alcaldesa, Carolina Darias.

Para el Partido Popular, esta situación es el reflejo de más de una década de gobiernos socialistas instalados en la improvisación y la propaganda, incapaces de dar respuestas reales a los problemas estructurales del Ayuntamiento. “La parálisis en recursos humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos, generando una ciudad cada vez más desorganizada, con servicios básicos deteriorados y con un gobierno que vive de las excusas en lugar de asumir sus responsabilidades.”

Jimena Delgado concluyó exigiendo a la alcaldesa que “ponga orden en Recursos Humanos, deje de engañar a la ciudadanía y al propio personal, y afronte de una vez por todas un asunto vital para garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos municipales”.