Mientras Juan Antonio Peña convierte Instagram en su despacho oficial, y CIUCA presume de lo que no hace, el PSOE de Telde sigue sin encontrar su papel. No gobierna, pero tampoco incomoda. Y en política, cuando no incomodas al poder, corres el riesgo de ser invisible
Alejandro Ramos sale del Comité Regional con la frase que ya tiene grabada en la frente: “El PSOE es el único dique de contención frente a la ultraderecha”. Muy bien, muy solemne, muy de mitin. Pero en Telde los vecinos no preguntan por diques ni trincheras: preguntan por la basura que se acumula, por las casas que siguen a medio hacer, por las colas en los servicios sociales o por qué las calles parecen un campo de obstáculos.
Entonces, la duda es inevitable: ¿de qué está orgulloso el PSOE de Telde en estos dos años de oposición?
Porque si repasamos, parece que lo único destacable ha sido acompañar al secretario general a sacarse fotos en los congresos y repetir como un eco que ellos son “el muro frente a la ultraderecha”. Aquí, la ultraderecha se ve menos que los concejales socialistas en los barrios. Lo que sí se ve es un gobierno local con más selfies que soluciones, y una oposición que se limita a tomar nota en silencio.
La política municipal, la de verdad, no se gana con discursos de trinchera sino con propuestas claras: ¿han propuesto los socialistas algo serio sobre vivienda? ¿Han puesto sobre la mesa un plan alternativo para los barrios abandonados? ¿Han movido un dedo para frenar el despropósito de las fiestas millonarias mientras la gente no llega a fin de mes? La respuesta, lamentablemente, es un incómodo silencio.
De momento, VOX —con solo Esmeralda Cabrera— ha tenido en estos dos años más acciones visibles y contundentes que el PSOE con cinco concejales. Y eso que últimamente, tras perderse por el camino de la fiscal anticorrupción con los papeles de Gestel y firmar su particular pacto de silencio a cambio de un despachito en el Ayuntamiento, también ha desaparecido de la política de acción en Telde. Pero aun así, la balanza de actividad no favorece precisamente al PSOE.
Y aquí vienen las preguntas que siguen flotando en el aire:
•¿Por qué tiene cierto miedo el PSOE a hablar claro de Gestel o de Fomentas?
•¿Cuáles son exactamente las mociones presentadas por los socialistas en estos dos años de mandato?
•¿Y qué hay de ese supuesto pacto de silencio en Telde?
•¿Está beneficiando ese pacto a algún afiliado del propio PSOE en el municipio?
Mientras Juan Antonio Peña convierte Instagram en su despacho oficial, y CIUCA presume de lo que no hace, el PSOE de Telde sigue sin encontrar su papel. No gobierna, pero tampoco incomoda. Y en política, cuando no incomodas al poder, corres el riesgo de ser invisible.
Ramos dice que “ponen a las personas en el centro”. Quizá sea en el centro de la foto, porque en el centro de la acción política todavía no se les ve. Y los teldenses no se conforman con discursos de comité: quieren ver oposición útil, fiscalización real y propuestas que les mejoren la vida.
Así que la pregunta sigue sin respuesta: ¿en qué puede levantar la mano el PSOE de Telde y decir con orgullo “esto lo conseguimos desde la oposición”?
Hasta ahora, nada que no se quede en titulares. Y los vecinos no comen titulares.
En Telde, más que dique de contención, el PSOE parece un tabiquito de pladur: está ahí, pero no frena nada. Juan Santana, periodista y locutor de radio








Alejandro Ramos y los socialistas de Telde solo saben crispar y enfrentar a los ciudadanos si tuviera DIGNIDA POLITICA DIMITIRIAN EN BLOQUER ya que Mohamed VI de Marrueco no tiene presos en las cárceles, los envía en patera a Canarias es lo que hay por votarle a los del PSOE los magrebíes la mayoría vienen de okupa a robar mientras el Gobierno de España PSOE no para de darles dinero y medios para que sigan aterrorizando a los españoles y ojo ya en Telde tenemos dos imigrantes muertos uno abatido por la policia en Gando y otro muerto en una reyenta entre ellos en el parque de Arnao. …. sigan votando que nos dejan como los venezolanos…