La dirección de la emblemática sala agradece públicamente los miles de mensajes recibidos de clientes, amigos y buenos vecinos, que les dan la fuerza para continuar tras la injusta situación que les ha tocado vivir

La Sala de Fiestas ‘La Bella Época de Telde’ vuelve a abrir su puertas al público el próximo jueves 20 de marzo de 2025. La dirección de la emblemática sala agradece públicamente los miles de mensajes recibidos de clientes, amigos y buenos vecinos, que les dan la fuerza para continuar tras la injusta situación que les ha tocado vivir.

ONDAGUANCHE entrevista a sus responsables, Juan Francisco y Óscar padre e hijo que se compenetran a la perfección en el plano familiar y por supuesto, el profesional.

¿Cómo se encuentran en este momento?

Tras meses duros no podemos mentir, y a pesar del agotamiento, estamos muy ilusionados con la vuelta, ya que es lo que realmente nos hace felices.  Sentir el calor y el cariño del público nos reconforta y nos da fuerza para afrontar el regreso, con más ganas, si cabe.

¿ Cuándo abre las puertas, la sala nuevamente?

El Jueves 20 de Marzo volveremos  a abrir nuestras puertas por todo lo alto con un maratón de orquestas y  el abrazo con nuestro público al que hemos echado bastante de menos.

¿De dónde parte la sala, La Bella Época?

Curiosamente, hace 4 décadas, Juan Francisco y Luisa, tuvieron la idea, crear una sala en Arucas, y progresivamente, otra en Telde, por el año 1987, momento en el que reciben su licencia de apertura. En aquel entonces, conocida, como la Makro. Decidieron, en el antiguo cine Cervantes, construir, lo que hoy en día, es LA BELLA EPOCA.  Durante años, fue un lugar emblemático del ocio nocturno, no solo por la belleza y particularidad de la sala, sino además, por la cantidad de eventos que desde aquella época se celebraban allí. Por allí pasaron, los espectáculos, conciertos y eventos más notorios de la isla. 

Las orquestas canarias, diría que todas, pasaron por esos escenarios. En la sala se celebraron multitud de eventos, de baile, shows, actuaciones, conciertos de grandes artistas, o la celebración de Miss Las Palmas o Miss Telde,  entre otros.  Eventos que hace cuarenta años, tenían una aceptación, mayor si cabe, porque eran la novedad. Sinceramente, y sin faltar a la humildad, fueron unos visionarios y pioneros en el sector del espectáculo. Con artistas de talla nacional e internacional, sorprendieron a un público que en aquellos tiempos veían todo eso como novedoso e inédito. 

Por allí han pasado miles de personas, que a día de hoy, cuando vienen, siempre guardan alguna anécdota que recordar.  En cuatro décadas, ha pasado de todo, gente que allí se ha conocido, parejas y matrimonios que allí se forjaron, amistades que allí se entablaron, y recuerdos muy bonitos para recordar. Lo más entrañable de todo, es ver, como los hijos de esas parejas ahora son los que vienen a pasarlo bien en la sala.  Podríamos decir que son tres generaciones, abuelos, padres y nietos, en algunos casos, los que a día de hoy, comparten con nosotros.

La sala siempre fue fiel colaborador de la cultura y todos los eventos de celebraciones de la parte del Ayuntamiento Telde, especialmente con Festejos, de los cuales guardamos, grandes recuerdos, ya que pasaron todas las corporaciones de todos los grupos políticos con los cuales jamás tuvimos ningún tipo de discrepancia o problema. Todo lo contrario, participamos en cualquier evento que se nos proponía, con cariño y afecto.  Guardando un especial cariño, a todos aquellos que por allí pasaron.

¿Opinan ahora diferente?

Preferimos no opinar. Como decía el gran Juan Gabriel, lo que se ve, no se pregunta, ahondando en una metáfora musical, que es nuestra competencia. Para recordar únicamente lo especial de la sala. El negocio se basa en la pluralidad, libertad y diversión de la gente,  aceptar todo tipo de opiniones,  por lo que temas políticos deben quedar allí, en su espacio. Y nosotros en el nuestro, que es hacer que la gente cuando entre en la sala se olvide de sus problemas y pase un rato agradable. Es nuestro objetivo cada noche que se abren las puertas. 

¿Juan Francisco, deja un legado en el ocio nocturno?

El logro más importante de Juan Francisco es haberse ganado el corazón de todo su público . Su sencillez y humildad lo convierten en una persona muy querida, creo que es el reconocimiento mayor que se le puede dar a alguien, saber que te aprecian tanto. Todas esas llamadas y mensajes dejan evidente que a la gente le ha preocupado bastante el futuro de la sala. Ese reconocimiento a su familia nos hace sentir orgullosos. Diríamos que el legado mayor que deja es el amor por su hijo, Óscar, quien en este momento capitanea el barco con el mismo esmero, o incluso más, que sus padres. La verdad, es digno sucesor de esta sala.  No podría quedar en mejores manos. 

¿Cómo creen que será la reapertura?

Imaginamos que será un día muy especial, de reencuentros y muchas emociones para todos. Orquestas, empleados, que son parte de la familia, y un público impaciente por volver a poder disfrutar de su espacio de diversión.