El próximo martes día 28 de octubre, a las 19:00 horas, se inicia un seminario sobre el papel estratégico de las Islas Canarias durante el período de 1939-1945, impartido por Juan José Díaz Benítez

 La Casa-Museo León y Castillo de Telde organiza el seminario ‘Canarias y la Segunda Guerra Mundial: Secretos, operaciones y estrategia en medio del Atlántico’, que estará coordinado por el profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Juan José Díaz Benítez. Esta cita forma parte del ciclo de conferencias ‘Espías en el Atlántico: Inteligencia extranjera en Canarias durante la Segunda Guerra Mundial’, dirigido por la también docente de la ULPGC, Marta García Cabrera.

El seminario invita a conocer uno de los episodios más desconocidos de la historia reciente del Archipiélago: el papel que desempeñaron las Islas Canarias como punto estratégico durante la Segunda Guerra Mundial. A través de un enfoque que combina contexto histórico, documentación y biografías de agentes reales, la ponencia desvela cómo las Islas se transformaron en un enclave crucial para las potencias aliadas, encabezadas por Reino Unido, Estados Unidos, Unión Soviética, China y Francia, y del Eje, representadas por Alemania, Italia y Japón.

Canarias, oficialmente neutral, se convirtió en un escenario de operaciones secretas, espionaje, sabotaje y contrainteligencia. Su posición geográfica en el Atlántico y su infraestructura portuaria atrajeron a diplomáticos, militares, contrabandistas y espías, todos moviéndose en un terreno marcado por la tensión y el silencio. El profesor Díaz Benítez ofrecerá una mirada panorámica sobre este periodo, explicando cómo las Islas pasaron de ser un territorio periférico a ocupar un papel central en la estrategia internacional del conflicto.

La conferencia abordará cuestiones clave para comprender la magnitud de esta implicación: cómo se vivió la guerra en el Archipiélago, de qué manera afectó a la población local y extranjera, qué importancia tuvieron los puertos canarios y qué papel jugaron operaciones militares como Pilgrim o Warden, proyectadas sobre las Islas.

El ciclo “Espías en el Atlántico” se enmarca en el compromiso de la Casa-Museo León y Castillo con la divulgación histórica y la promoción del conocimiento. La actividad cuenta con la colaboración de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, consolidando una alianza académica en favor de la investigación y la memoria histórica.

El acceso al seminario es gratuito, hasta completar el aforo. La Casa-Museo León y Castillo de Telde invita al público a participar en esta primera sesión del ciclo, una oportunidad para descubrir cómo Canarias desempeñó un papel clave y, en muchos aspectos, desconocido en el tablero estratégico de la Segunda Guerra Mundial.