La irrupción de Primero Canarias, el partido de “Teo” está provocando perversos efectos en la política canaria, donde han hecho del transfuguismo un mantra, y lo que es peor, además de tener ese estigma, se pasan el día hablando de honradez y de ética política
Ahora entendemos porque el alcalde de Telde Juan Antonio Peña, en el programa de radio «El Pulso», que se emite a través de la Plataforma Digital de Onda Guanche, a cargo del periodista Juan Santana, el alcalde intentó lavar la imagen de la concejala transfuga de Vox, Janoa Anceaume, aseverando que no era una trasfuga. En ese momento no sabíamos que una semana después el presidente de su partido (Ciuca), Daniel Reyes, se iba a convertir en transfuga del PP.
La ‘deslealtad’ política no es nueva en España, lleva ocurriendo desde hace décadas. ¿Qué pasa cuando alguien va por libre y no acata las decisiones de su partido? ¿Es legal que otro partido le ‘fiche’ o debería dimitir? En 1998 se firmó en España el ‘Pacto contra el transfuguismo’ para evitar este tipo de situaciones que, según se define en este mismo pacto, es “una forma de corrupción y una práctica antidemocrática que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía en las urnas”, pero a la vista está que dicha ley muchos políticos se la pasan por el arco del triunfo, como ha ocurrido con Daniel Reyes.
La irrupción de Primero Canarias, el partido de “Teo” está provocando perversos efectos en la política canaria, donde han hecho del transfuguismo un mantra, y lo que es peor, además de tener ese estigma, se pasan el día hablando de honradez y de ética política.
No le quedaba a Peña otra que aplaudir el transfuguismo, aunque al negarlo quedara retratado porque nadie debería usar los votos que obtuvo con unas siglas, para obtener beneficios personales, nadie por lo menos que se considere serio, faltar a los ciudadanos que te votaron para medrar no es de un político honesto, ya que quien da espalda a las urnas, para asegurarse un sueldo al margen de los procesos democráticos, es un chorizo politico. MC