Lo más fácil habría sido continuar con un programa que estaba más que consolidado, pero requería dedicación y esfuerzo o sea trabajo, y después del invento de los seis día de Sol a Sol del año pasado han tenido que volver a Subirse a la Ola de la Vida

Desde que el gobierno de Telde se constituyó en junio de 2023, decidió eliminar de la programación de actividades estivales, el proyecto «Súbete a la Ola de la Vida», una iniciativa de la Concejalía de Juventud que desde 1992 (se celebraron 30 ediciones), llenaba de actividades las playas y otros espacios municipales durante los tres meses de verano.

El gobierno encabezado por Juan A. Peña, el pasado año decidió modificar el nombre y llamarle de «De sol a sol», y en lugar de tres meses de actividades se quedaron reducidas a seis días de septiembre.

Lo más fácil habría sido continuar con un programa que estaba más que consolidado, pero requería dedicación y esfuerzo o sea trabajo, y después del invento de los seis día de Sol a Sol del año pasado han tenido que volver a Subirse a la Ola de la Vida.

Dos años después el concejal ausente, Cristhian Santana, asegura que “recuperar este proyecto ha sido una prioridad, no solo por el valor histórico y emocional que representa para generaciones de teldenses, sino por su enorme potencial para dinamizar la costa, fomentar el ocio saludable y fortalecer la identidad del municipio a través del encuentro y la participación” y dice todo eso sin despeinarse, porque el sentido del ridículo ni saben lo que es.

“Súbete a la Ola de la Vida” fue durante 30 años, en un referente de la programación cultura y deportiva de Telde del municipio, atrayendo a la juventud con talleres, actividades deportivas, limpiezas de la costa y conciertos.

No siempre la tendencia de los gobiernos locales a deshacer proyectos o iniciativas implementados por administraciones anteriores, es una buena idea, y esta marcha atrás con el retorno de “Súbete a la ola de la vida” lo confirma.