Una de las decisiones más irresponsables ha sido la eliminación de la unidad técnica de mantenimiento de instalaciones deportivas, trasladada a Obras Públicas, dejando sin atención diaria espacios donde entrenan y compiten miles de personas
Desde Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde denunciamos que el deporte en nuestra ciudad ha sido víctima de un abandono sistemático durante los dos años de mandato del alcalde Juan Antonio Peña y su gobierno cuatripartito (CIUCA–PP–CC–MxT). Lo que antes era motivo de orgullo ciudadano y motor de cohesión social, hoy se encuentra sumido en la parálisis, el deterioro y la desidia institucional.
El balance en materia deportiva no puede calificarse de otra forma que decepcionante y peligroso. El único “logro” que puede atribuirse al actual gobierno ha sido continuar con los proyectos de campos de fútbol que dejamos preparados y con financiación asegurada al cierre del mandato anterior. A partir de ahí, todo ha sido retroceso.
Una de las decisiones más irresponsables ha sido la eliminación de la unidad técnica de mantenimiento de instalaciones deportivas, trasladada a Obras Públicas, dejando sin atención diaria espacios donde entrenan y compiten miles de personas. A esto se suma la supresión del encargo de obras y mantenimiento a Fomentas, un medio propio que garantizaba agilidad y eficacia en la gestión.
La situación es especialmente grave en el Pabellón Insular Antonio Moreno, en Las Remudas, sede del C.B. Rocasa Remudas, uno de los clubes más importantes de Telde y referente nacional en la Liga Guerreras Iberdrola. Allí hemos constatado:
- Vestuarios en estado deplorable, con bajantes rotos, duchas inutilizables y espacios cerrados por completo.
- Riesgo eléctrico por la puerta rota de la sala del cuadro de luces, accesible para menores.
- Focos y luminarias averiadas, con garantías perdidas por falta de gestión.
- Pavimento de pista deteriorado, poniendo en riesgo la integridad física de las jugadoras y exponiendo al club a sanciones federativas.
- Incertidumbre sobre el mantenimiento del desfibrilador, con el riesgo que ello implica en caso de emergencia.
- Contratos de limpieza vencidos, falta de pagos a proveedores, baños sin jabón y condiciones indignas para los usuarios.
Este deterioro no es aislado. Se extiende a múltiples instalaciones deportivas de Telde: el Polideportivo Insular Rita Hernández, el C.M. Juan Ramírez López, y canchas como las de Melenara, Clavellinas, Jinámar o Narea, entre otras.
Mientras tanto, el Instituto Insular de Deportes del Cabildo muestra voluntad de colaborar, pero teme que la incapacidad del gobierno local provoque, una vez más, la devolución de subvenciones.
En definitiva, el gobierno de Juan Antonio Peña ha convertido el deporte en Telde en el ejemplo más claro de su modelo de gestión: propaganda, abandono y mediocridad. Dos años perdidos, donde lo único que prospera son los proyectos heredados de nuestra gestión. Los clubes, las familias y nuestros jóvenes deportistas sufren las consecuencias de un gobierno que desprecia el deporte como herramienta de salud, integración y desarrollo comunitario.