La ciudad refuerza la iluminación en los cinco distritos, incorpora iluminación en nuevos espacios, y elementos ornamentales de gran formato

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos y de Fiestas de Santa Cruz, procederá al encendido oficial del alumbrado navideño, que contará con 4.580.000 bombillas LED, el próximo 20 de noviembre, a las 19.30 horas, dando inicio así a la campaña de Navidad 2025-2026. La instalación de este año, que ha contado con una inversión de 900.000 euros, abarca más de 400 ubicaciones en todo el municipio, está compuesta por 2.172 motivos luminosos en farolas, 119 arcos transversales, más de 92.000 metros de guirnaldas y 86 elementos de suelo.

Este año destacan los refuerzos en avenidas de acceso clave como Benito Pérez Armas, Manuel Hermoso Rojas y Príncipes de España, avenida Francisco La Roche, en el entorno del Cuartel San Carlos y la plaza San Telmo, junto a la ampliación de iluminación en calles comerciales como Rambla Pulido, calle El Pilar y Villalba Hervás. Además, este año se iluminarán la calle Álvarez de Lugo y las avenidas Islas Canarias y Ángel Romero. 

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, subraya que “el alumbrado de Navidad forma parte de la identidad de Santa Cruz en estas fechas y contribuye a que la ciudad sea un punto de encuentro, convivencia y dinamización económica. Este año hemos reforzado especialmente los barrios y las zonas de acceso a la ciudad, para que la Navidad se viva en todo el municipio”.

El concejal de Servicios Públicos, Planificación Estratégica y Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, señala que “toda la instalación utiliza tecnología LED de alta eficiencia, lo que permite mejorar la extensión y calidad de la iluminación sin aumentar el consumo energético. Se ha trabajado desde el mes de julio para lograr una Navidad más sostenible, accesible y homogénea en todos los distritos”.

El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, añade que “la Navidad es uno de los momentos más esperados del año en Santa Cruz y queremos que vecinos y visitantes sientan la ciudad como un espacio acogedor, vivo y participativo. El alumbrado es el primer paso de una programación festiva amplia, pensada para disfrutar en familia y en la calle, como es tradición en nuestra capital”.

En la Plaza del Príncipe, se ha actuado mediante la instalación de soportes específicos para evitar colocar adornos sobre árboles centenarios. Asimismo, se han incorporado nuevos elementos ornamentales, como el pino navideño de 25 metros de altura en el entorno de la Plaza de España, y la bola microlámpara de 10×10 metros en la Plaza del Patriotismo, además de otras figuras distribuidas en plazas y espacios emblemáticos de la capital.

Iluminación por distritos

En el distrito Anaga se están instalando 6 arcos transversales, 228 motivos luminosos y 15 elementos de suelo distribuidos en sus núcleos poblacionales y espacios de mayor tránsito. En el distrito Suroeste se trabaja en la instalación de 335 motivos luminosos y 3 elementos de suelo, distribuidos en los principales ejes viarios y espacios comunitarios del distrito.

En el distrito Ofra-Costa Sur se colocarán 391 motivos luminosos, 4.800 metros de guirnaldas y 3 elementos de suelo. Salud – La Salle contará esta Navidad con 290 motivos luminosos, 28.000 metros de guirnaldas y 8 elementos de suelo. Y en el distrito Centro-Ifara habrá 103 arcos transversales, 895 motivos luminosos, 56.400 metros de guirnaldas y 46 elementos de suelo.

El Consistorio recuerda que el alumbrado navideño forma parte del conjunto de acciones previstas para estas fechas, que incluyen programación cultural, actividades para la infancia, conciertos, ferias y dinamización comercial en los distintos barrios y zonas de la capital. El objetivo es reforzar la participación ciudadana y poner en valor la calle como espacio de encuentro, convivencia y celebración durante todo el periodo festivo.