Ambas instituciones analizan los avances producidos en el programa y plantean nuevas líneas de intervención conjunta para ampliar el alcance de las actuaciones en la ciudad
La concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, ha encabezado recientemente una reunión de seguimiento de los convenios de colaboración existentes entre el área que dirige y Aldeas Infantiles SOS, en el marco del compromiso institucional con el desarrollo de políticas de atención preventiva e integral de la infancia y las familias. Durante el encuentro, la edil y representantes de la organización se centraron en el funcionamiento de los centros de día ubicados en Medianía y Jinámar, donde se lleva a cabo la actuación en la ciudad de Telde.
Cabe destacar que los dispositivos comunitarios, dirigidos a menores y a sus núcleos familiares, se encuentran orientados al fortalecimiento familiar mediante una intervención socioeducativa estructurada y personalizada. En este sentido, se abordan, desde una perspectiva integral, las distintas realidades sociales que afectan a la infancia en contextos de vulnerabilidad.
Actualmente, más de 80 menores y sus respectivas familias reciben atención directa en estos centros de día, cuya metodología de trabajo ha sido valorada de forma “muy positiva” tanto por parte de los usuarios como por la comunidad educativa y las entidades del entorno.
Durante el encuentro, se analizaron los avances del programa y se plantearon nuevas líneas de intervención conjunta, con el objetivo de ampliar el alcance de las actuaciones y continuar consolidando un modelo de atención que prioriza la prevención, la estabilidad familiar y el desarrollo pleno de la infancia.
En esta línea, Adela Álvarez destaca que “la colaboración con Aldeas Infantiles representa un claro ejemplo de cómo el trabajo coordinador entre la administración pública y el tercer sector puede generar entornos protectores, seguros y estimulantes para los menores”. Asimismo, asegura que “la alta valoración de los centros de día, por parte de las familias y los profesionales, nos impulsa a seguir profundizando en este modelo de intervención comunitaria”.