Lo cierto es que tanto en Telde como en Valsequilllo han demonizado la moción de censura aquellos que temen perder el poder. Pero desde una perspectiva democrática, su uso no sólo es legítimo, sino saludable. Significa que las instituciones funcionan, que las mayorías importan y que no todo se reduce a un cheque en blanco cada cuatro años

Tanto en Telde como en Valsequillo se ha dado una circunstancia parecida, que tras filtrarse que podía presentarse una moción de censura, ambas se quedaron en agua de borrajas, y curiosamente en ambas el PSOE ha tenido mucho que ver en el desentimiento.

En ambos municipios se ha producido un descontento con el grupo de gobierno y se publicitó, inmediatamente se activaron todas las alarmas mediáticas y partidistas. Los medios afines comprados con dinero público y mantenidos por el grupo gobernante enseguida apelan al “juego sucio”, al “asalto al poder” y, tratan de presentar la moción de censura como una anomalía democrática. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: la moción de censura es una herramienta plenamente constitucional, estatutaria y democrática, a disposición de los representantes públicos.

Lo cierto es que tanto en Telde como en Valsequilllo han demonizado la moción de censura aquellos que temen perder el poder. Pero desde una perspectiva democrática, su uso no sólo es legítimo, sino saludable. Significa que las instituciones funcionan, que las mayorías importan y que no todo se reduce a un cheque en blanco cada cuatro años. Si hay una alternativa política viable, articulada y con mayoría suficiente, ¿por qué no permitir que prospere?

En una democracia, lo excepcional no debería ser que una moción de censura prospere, sino que sigamos viéndola como una traición en lugar de como una posibilidad legítima.

Las filtraciones o revelaciones prematuras de la moción de censura pueden afectar negativamente su credibilidad y su posibilidad de éxito. Es fundamental mantener la confidencialidad hasta el momento de su divulgación oficial, cosa que no se ha hecho en Telde y Valsequillo y han frustrado el factor sorpresa y que al gobierno le de tiempo de reaccionar de mover sus peones. MC