Esta edición, se celebrará  el próximo 12 de octubre, en la plaza de la iglesia de  Nuestra Señora del Rosario. La imagen es obra de  Laura González, Dámaso León y Rafael Rosario,  estudiantes del IES Valle de Guerra

La imagen es obra de Laura González, Dámaso León y Rafael Rosario, estudiantes del IES Valle de Guerra 

La Librea de Valle de Guerra, la representación de teatro  popular que conmemora la batalla de Lepanto, ya cuenta  con cartel anunciador de esta edición, que se celebrará  el próximo 12 de octubre, en la plaza de la iglesia de  Nuestra Señora del Rosario. La imagen es obra de  Laura González, Dámaso León y Rafael Rosario,  estudiantes del IES Valle de Guerra. 

El acto de presentación, celebrado el pasado viernes en  el salón de actos del Centro Ciudadano de Valle de  Guerra, contó con la presencia de la concejala del grupo  de Gobierno municipal, Cristina Ledesma, y de los ediles  Atteneri Falero y Moisés Domínguez, y la intervención  del presidente de la Asociación Cultural Amigos de La  Librea, Guillermo López. En el transcurso del acto se  dieron a conocer asimismo el cartel de las fiestas en  honor a la Virgen del Rosario, obra de Juan Cairós, y el  vídeo promocional del evento, realizado por Vanessa  Rodríguez Cairós. 

La realización del cartel de La Librea por parte del  alumnado del IES Valle Guerra surge a propuesta de la  propia Asociación y es fruto de la estrecha colaboración  que se ha venido realizando entre la entidad y el centro  educativo durante los últimos años. Por un lado, en la  recuperación de la tradición olvidada de las pandorgas, y  por otro, en diversas acciones informativas y formativas. 

Según se explica desde el propio IES Valle de Guerra, el  cartel ha sido coordinado desde el departamento de Educación Plástica y Visual y trabajado de forma abierta por  todo el alumnado que cursaba alguna materia impartida por esta especialidad. Finalmente, los alumnos  seleccionados han sido Laura González Pérez, Dámaso León Rosario y Rafael Rosario Panina, de 3º y 4º curso  de ESO, quienes, partiendo de las orientaciones sugeridas por el departamento, han fusionado sus propuestas  para obtener el cartel que ahora se presenta, en el que se incorpora tanto pintura al óleo como infografía 3D y  diseño gráfico.