Ha quedado evidenciado que las medidas adoptadas no han servido para nada y que la situación lejos de resolverse cada vez se vuelve más preocupante
El pasado mes de enero, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, anunciaba tanto en el Pleno como vía nota de prensa que el Ayuntamiento de Telde procedería al cierre total de la parcela de Hoya del Pozo donde, desde hace años, existe un asentamientos no autorizado. Decía Peña que después contactar con la propietaria del espacio, y no conseguir que se corrigiera el tema la institución local ejecutará la acción, con la colocación de bloques de hormigón en su acceso por la calle Pío Baroja, dejando aislada la propiedad y procediendo a sellarla .
Tres meses después y a pesar de incluso haberse reunido el alcalde Juan Antonio Peña y el concejal de Urbanismo, Juan F, Jiménez, con varios representantes vecinales de Hoya del Pozo, para tratar conjuntamente el plan para poner fin a los asentamientos ilegales cercanos a la costa y al núcleo poblacional, la realidad es que comenzado el mes de mayo todo sigue igual.
Esta es una situación delicada en la que no valen las vallas de hormigón ni las cadenas, hay que proceder a tomar medidas contundentes con base jurídica, que lleven que los residentes y visitantes puedan disfrutar de la playa de Hoya del Pozo y que la convivencia vuelva a ser pacífica en la zona.
No bastan las buenas palabras de Peña, hay que arremangarse y poner fin de una vez por toda con un asentamiento ilegal que mañana podría reproducirse en cualquier otra zona del municipio. No puede ser que los vecinos que colindan con esta zona vean alterada su convivencia por los ruidos e insalubridad propia del lugar
Los Servicios Sociales Sanidad y la Policía Local deben trabajar conjuntamente tanto para ofrecer una solución a las personas que viven ahí, como para evitar que esto se convierta en un gheto de insalubridad.
El Alcalde de Telde aseguró tomar medidas al respecto, pero pasan los meses y no se ven cambios por ningún lado y el poder está para ejercerlo y la imagen que da ese asentamiento es de desidia y falta de acción de quien nos gobierna y cobra por ello.
como todo,mucho bla bla y nada por cumplir ni en los barrios,que los visita para decirle cuatro mentiras y seguir con fiestas y conciertos