Es inaudita la hipocresía de este señor que preside una institución señera como es el Ayuntamiento de Telde, vendiendo no se yo que solidaridad con alguien a quien que yo sepa no se ha hecho ningún daño y que está sujeta a las directrices de su partido que es Nueva Canarias
No hay nada como ir a una emisora de radio a la que también se paga a través de Gestel, a “vender humo” y hacerse el santo sin que te hagan preguntas incómodas y te pongan contra las cuerdas.
El pasado viernes 11 de julio, el alcalde Juan Antonio Peña, hizo una aseveración, que si no fuera porque he sido testigo de como ha tratado a Celeste López de Nueva Canarias, en sucesivos Plenos, podría parecer que realmente se solidariza con ella- no se sabe bien a cuenta de que-
Dijo Peña en su alocución pagada con dinero público, que considera un «error político y inhumano» el cese de Celeste López como portavoz de Nueva Canarias y valora su «trato exquisito y lealtad incluso en el silencio» chúpate esa mandarina
¿No es este el mismo Peña el que acusó en el Pleno de noviembre del pasado año a López de estar escuchando voces? O sea la llamó loca por toda cara.
Es inaudita la hipocresía de este señor que preside una institución señera como es el Ayuntamiento de Telde, vendiendo no se yo que solidaridad con alguien a quien que yo sepa no se ha hecho ningún daño y que está sujeta a las directrices de su partido que es Nueva Canarias.
Claro que Peña que no tiene partido político con órganos constituidos, sino que pertenece a un clan familiar por eso intenta meter cizaña por aquello de , “a río revuelto, ganancia de pescadores”
Estas declaraciones populistas y rancias, demuestran el verdadero talante del alcalde y los pocos escrúpulos que tiene cuando quiere hacer daño a otra formación política, solidarizándose con alguien a quien no se ha hecho que yo sepa ningún daño, ya que el cambio de portavoz está sujeto siempre a los criterios del propio partido.
PD: La figura del cizañero ha estado presente a lo largo de la historia y se refleja en la literatura, la mitología y la religión. La parábola del trigo y la cizaña, presente en el Evangelio de Mateo, es un ejemplo claro de la connotación negativa que se le ha atribuido a esta figura desde tiempos antiguos. En este relato, la cizaña representa el mal que se infiltra en el mundo y busca corromper lo bueno.