El Ayuntamiento avanza en la eliminación de barreras arquitectónicas con trabajos en distintos barrios y refuerza su compromiso con la movilidad sostenible
Entre 30 y 40 aceras son ya más accesibles gracias a las obras de rebaje que está ejecutando el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Vías y Obras, con el apoyo del personal de los planes de empleo. Estas actuaciones, ejecutadas con presupuesto municipal, tienen como objetivo eliminar barreras arquitectónicas y facilitar la movilidad peatonal en los barrios del municipio.
La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, junto a la concejala de Vías y Obras, Fátima Méndez, se acercó recientemente a conocer los trabajos que se están llevando a cabo en la Avenida de América (en las cercanías del CEIP Carlos Socas) y en La Longuera, dentro de su ronda semanal de visitas sobre el terreno. En las últimas semanas también se han realizado rebajes en el barrio de El Cristo, en la intersección del Paseo Madrid con la calle Gánigo, y en La Capellanía, concretamente en la calle Castelar, las bocacalles de Tanogán Corac hasta la Avenida de la Paz, así como en esta última vía principal.
En el marco de estas visitas, la alcaldesa quiso resaltar la importancia de este tipo de iniciativas. “Desde la Villa de Ingenio esta semana estamos celebrando la segunda Jornada de Movilidad Sostenible. Este año la hemos querido enfocar en la accesibilidad peatonal. Esto es un ejemplo del compromiso de este grupo de gobierno para hacer una vida más segura y más accesible”, señaló. En sus palabras, Martín subrayó además que se trata de una labor que requiere constancia y planificación. “No es un trabajo fácil, pero día tras día iremos mejorando este municipio y la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas”, afirmó.
Con estas intervenciones, la Villa de Ingenio continúa avanzando hacia un municipio más inclusivo y seguro, pensando siempre en el bienestar de todas las personas.