Nosotros dentro de este pacto creo que jugamos un papel importante, no solo por la suma sino porque Más por Telde tiene una experiencia en gestión, de un gobierno que en su mayoría son recién llegados y aportamos ese plus, y luego en nuestras áreas hacemos un diagnóstico, para poner el tratamiento y ejecutar las cosas, proyectar, programar y ejecutar. Hay veces que nos sale bien, otras no. ESCUCHA A JUAN FRANCISCO ARTILES PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

Juan Francisco Artiles (Más por Telde), Concejal y segundo Teniente Alcalde de Telde, estuvo este jueves 27demarzo, en el programa de radio «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM), conducido por el veterano periodista, Juan Santana Hernández.

Los primero minutos de la entrevista, Artiles los dedicó a hacer un pormenorizado relato de lo acontecido el el último mes, en el barrio de La Majadilla, donde se han registrado hasta tres incidentes en los que se ha roto el candado y manipulado el cuadro de luces que da servicio a esta zona, dejando a sus vecinos sin iluminación durante varias noches.

Juan Santana: ¿Cual es el papel de Mas por Telde dentro del actual gobierno municipal?

Juan Fco Artiles: Nuestro grupo tiene dos concejales, dentro de una mayoría más que suficiente para que el pacto de gobierno funciones tome decisiones y lleve a cabo todos los proyectos que se pongan sobre la mesa, contando siempre con las dificultades del entramado administrativo.

Nosotros dentro de este pacto creo que jugamos un papel importante, no solo por la suma sino porque Más por Telde tiene una experiencia en gestión, de un gobierno que en su mayoría son recién llegados y aportamos ese plus, y luego en nuestras áreas hacemos un diagnóstico, para poner el tratamiento y ejecutar las cosas, proyectar, programar y ejecutar. Hay veces que nos sale bien, otras no.

Lo que la gente te pide es que ejecutes y que gestiones si estás en el gobierno, y si te toca en la oposición fiscalizar para que los intereses de los ciudadanos estén a salvo.

JS: ¿Principales retos que enfrenta más por Telde, porque yo creo que a usted le gustaría un día ser Alcalde no?

JFA: Cuando te presentas siempre es para eso, si estás en política la mayor aspiración que tienes es llegar a ser alcalde de tu ciudad. A mi me gustaría en las próximas elecciones si soy el candidato de Más por Telde, me gustaría tener una mayoría suficiente para optar a la Alcaldía, para eso es necesario demostrar nuestra capacidad de trabajo y ganarte la confianza de los ciudadanos.

Nosotros pretendemos alcanzar todos los objetivos que nos estamos marcando, estamos trabajando para ello y en el 2027 volver a presentarnos como fuerza local y tratar de alcanzar la alcaldía, ese es el objetivo siempre.

JH: ¿Está usted cómodo en el pacto? Ya que en una ocasión nos dijo estando gobernando con Carmen Hernández, se marchó del gobierno y se fue a la oposición ¿Puede ocurrir esto en los dos años que nos quedan o está usted cómodo?

JFA; A ver ocurrir puede, pero comparando las circunstancias en aquel momento eran muy distintas y las razones por las que nos fuimos no se dan actualmente.

Nunca se está cómodo del todo y más cuando estás en un pacto porque hay cosas que podemos hacer nosotros que no gusten a los socios de gobierno, pero como estás en un pacto hay que transigir y es normal que surjan discrepancias. El pacto está formado por fuerzas diferentes, pero con un objetivo común

JH: Díganos algo a cerca de Gestel, por toda la controversia que hay con esa empresa municipal, de la que se ha sabido que la concejala de Vox ha dicho que sus cuentas iban camino de la Fiscalía ¿Cual es su opinión sobre este asunto?

JFA: Ahora mismo no pertenezco al Consejo de Administración de Gestel, en el que si está mi compañero Juan Pablo, yo estoy en del Fomentas. Por lo que me ha dicho el concejal del área y el gerente de Gestel, las cosas se están haciendo como siempre, por lo que imagino que se estarán haciendo bien porque de aquí para atrás nadie las ha cuestionado tanto como ahora.

Si alguien considera que hay algo que no se ajusta a la realidad, como responsable político lo lógico es ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes. Esta semana hubo un Consejo de Administración y por lo que me dicen las cosas se pusieron sobre la mesa y se intentaron aclarar.

Yo he sido oposición y he sido gobierno y cuando he tenido que ir a una instancia superior para informar de algo que yo consideraba que no se estaba haciendo correctamente, en algún momento lo hice también, luego si se dan la razón o no esa son otras cuestiones, cada cual toma las decisiones que juzga oportunas.

JH: Estas cosas Juan Francisco, afectan a la imagen del gobierno municipal…

JFA; Si, yo se que Esmeralda Cabrera ha hecho un trabajo de fiscalización importante, hay que valorarlo también y me imagino que tendrá la capacidad más que suficiente para tomar decisiones, y desde el gobierno tenemos que intentar estar a la altura también para que las cosas no deriven en este tipo de discusiones que al final a lo mejor no acaban en nada pero terminan afectando.

Si uno hace las cosas bien conforme a la legalidad y respetando las leyes del juego, no tiene que preocuparse de nada, seguir trabajando y seguir tomando decisiones, no hay que complicarse la vida.

La oposición está haciendo su papel que es fiscalizar la labor del gobierno y eso lo alabo y lo valoro.La crítica política y la mediática hay que aceptarla, siempre que sea respetable y responsable.

JH: Ya se está hablando de posibles alianzas para 2027, con posibles alianza con el nuevo partido de Teodoro Sosa, que piensa al respecto?

JFA: Nosotros nunca hemos descartado la posibilidad de confluir con otros grupos en futuras elecciones, pero a día de hoy nosotros no tenemos conversaciones de nin gún tipo ni nadie se ha dirigido a nosotros para hablar absolutamente de nada y si fuese así nunca perderíamos nuestra esencia, seguiríamos siendo Más por Telde, si alguien acepta coaliciones electorales ya veríamos cuales son los acuerdos y con quien.

 Desde las áreas de Alumbrado, Parques y Jardines Bienestar Animal y Medio Ambiente,Juan Francisco Artiles no solo ha sumido la gestión de los servicios esenciales, sino que ha llevado su implicación más allá de las oficinas municipales, convirtiéndose en el único integrante del gobierno municipal que pisa la calle y trabaja codo a codo a cualquier hora y cualquier día.