Eso sí, desde “Tertuliando desde la Resistencia en Telde” aclaran que no tienen la varita mágica. Esta es una propuesta que se pone en manos del Ayuntamiento, que es quien tiene la última palabra: decidir si el Mercado sigue siendo un edificio fantasma o se convierte en un espacio vivo y rentable
En la reunión de este viernes, la plataforma ciudadana “Tertuliando desde la Resistencia en Telde” volvió a hacer lo que algunos políticos no se atreven: pensar en voz alta sobre qué hacer con el Mercado Municipal. Ese edificio que, en teoría, debía ser el corazón comercial de Telde, pero que en la práctica se ha convertido en una especie de museo del polvo y de los proyectos a medias.
Los tertulianos, lejos de resignarse, lanzaron una propuesta: abrir un concurso de ideas para que, de una vez, se decida si el Mercado se hunde del todo o resucita con un futuro digno.
Y, puestos a imaginar, las ideas no fueron pocas:
• Un gran aparcamiento en la parte trasera, porque todo el mundo sabe que sin aparcamiento ni el mismísimo Mercado de San Miguel en Madrid levantaría cabeza.
• Un supermercado de cadena alimenticia dentro del Mercado, porque si el pescado fresco y la verdura de kilómetro cero ya no son suficiente gancho, que al menos lo sea el dos por uno en yogures.
• Tasquitas tipo Mercado de Vegueta y del Puerto o San Miguel en Madrid, para que la gente tenga un motivo más para bajar a San Gregorio que no sea hacer cola en el banco o el juzgado.
• Y, cómo no, servicios varios, desde peluquerías hasta cafeterías, para que el Mercado sea algo más que un lugar donde los eco se escuchan mejor que las ventas.
Eso sí, desde “Tertuliando desde la Resistencia en Telde” aclaran que no tienen la varita mágica. Esta es una propuesta que se pone en manos del Ayuntamiento, que es quien tiene la última palabra: decidir si el Mercado sigue siendo un edificio fantasma o se convierte en un espacio vivo y rentable.
“Lo que no vale —dicen los tertulianos— es seguir mirando hacia otro lado y que el Mercado se use solo como excusa en campaña electoral. O se hace algo en serio, o se reconoce que lo dejamos como un decorado de película antigua”.
Con sarcasmo incluido, la plataforma ciudadana “Tertuliando desde la Resistencia en Telde” recuerda que Telde no puede seguir acumulando edificios medio muertos: “Ya tenemos el Palacio de las Artes para enseñar a los turistas lo que es una obra a medio hacer, no hace falta que el Mercado juegue también a ese papel”.
La pelota está en el tejado del Ayuntamiento. Ahora toca decidir si se escribe un futuro para el Mercado Municipal o si se añade otro capítulo a la saga de los espacios públicos olvidados.
Esto es la HERENCIA que nos dejo la politica de Nueva Canaria señores tertuliando edificios medio muerto los cuales se lo debemos a Nueva Canaria y Hector Suarez ya que Juan Antonio Peña lleva dos años de gobierno de los cuales muchos ciudadano hemos visto alguna mejoria y hay que preguntarse en Palacio de las Artes que cantidad de dinero lleva fundido ya que se ha tenido que pagar un proyecto a un arquitecto direccion de obra de arquitecto y aparejador y luego a una empresa contratista